Noticiero Movil

Noticiero Móvil es una plataforma multimedia de noticias que provee contenido en español e inglés en el norte de Nevada.

  • Iniciativa One Small Step
  • Noticias
    • Podcasts
    • Videos
    • Proyectos especiales: Los medios y la representación de los latinos
  • Ganando Juntos
    • Banco de Alimentos del Norte de Nevada
    • Caridades Católicas
    • Centro de Recursos para la Violencia Doméstica
    • Children’s Cabinet del Norte de Nevada
    • Community Health Alliance
    • Communities in School Nevada
    • The Eddy House
    • Tu Casa Latina
    • Washoe CASA
  • Inglés
  • Acerca de nosotros
    • Equipo (primavera 2025)
    • Calendario de eventos locales
    • Rellena esta encuesta sobre la comunidad de Noticiero Móvil
Una miembro de la comunidad está de pie frente al pan dulce. Lleva mascarilla.Una miembro de la comunidad tiene una mascarilla de la campaña “Pongamos de Nuestra Parte” puesta dentro de la Panadería Azteca México en Sparks, Nevada. Distribuir mascarillas con la marca de la campaña es parte del alcance comunitario de la iniciativa. Cortesía de Ivet Contreras

Nueva iniciativa lanza para informar en español sobre la COVID-19 en el norte de Nevada

December 21, 2020 by Noticiero Móvil

En todo el país, el coronavirus está afectando a las comunidades latinas de manera desproporcionada, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. 

Recientemente los funcionarios del Condado de Washoe lanzaron un programa de alcance comunitario para comunicar directamente con la comunidad hispanohablante sobre la COVID-19.

La reportera Natalie Van Hoozer habló con Ivet Contreras, quien está involucrada en la campaña, y dice que su estrategia tiene que ver con su comprensión de la cultura latina. 

Haga clic para escuchar la versión radial.

Natalie Van Hoozer: ¿Puedes explicar un poco sobre estas campañas diferentes? ¿Por qué tener una en inglés y otra en español?

Ivet Contreras: Se lanzó esta campaña, que son dos, una en inglés y una en español. Las campañas en inglés y en español están conectadas por dos cosas, que es lo del branding, que son los colores que se usan, todo eso las conectan, y la meta. La meta es reducir la propagación del virus, y también reducir el número de muertes. Ahora, el camino de cómo llegar allí es muy diferente en el inglés y el español. 

Van Hoozer: ¿Y cómo son diferentes?

Contreras: Estamos tomando en cuenta las diferentes generaciones que hay en la comunidad latina. Los componentes importantes sobre esta campaña han sido que el mensaje, el contenido, no sea una traducción, sino que sea un mensaje por y para un latino, que es algo muy importante. “Pongamos de Nuestra Parte” tiene este sentimiento que somos una comunidad. 

Van Hoozer: ¿Cuáles son los elementos clave de la campaña en español?

Contreras: Es un mensaje que tiene que ser flexible. Lo importante aquí es que la gente siga poniendo su mascarilla, que se haga la prueba, que tengan confianza en la prueba, porque también tenemos muchos miembros de nuestra comunidad que no tienen seguro [médico]. Tal vez con su estatus migratorio, tengan miedo a acceder a estas pruebas. Todo eso es para crear esa confianza. La otra cosa es contestar la llamada del programa de rastreo de contacto. Es la persona que le llama y dice, “Tu prueba salió positiva, con confianza, cuéntanos, con quién has estado en contacto?” Estos representantes pueden contactar estas personas. Es la manera de detener el contagio. La otra cosa es que se reúnan responsablemente. Como hemos visto, reunirte responsablemente ha cambiado, entonces el mensaje es flexible allí.  

Cartel con fotos de latinos con máscaras. Al final dice, “Pongamos de Nuestra Parte”.
La campaña “Pongamos de Nuestra Parte” destaca las experiencias de los latinos en el norte de Nevada durante la pandemia de la COVID-19. Cortesía de Ivet Contreras

El mensaje más reciente que tenemos es sobre los días festivos. Como sabemos, para la comunidad latina y para todos, creo, es importante pasar los días festivos en familia. Más que nada, el mensaje es, “Vamos a reunirnos, de lejitos. Juntos, a la distancia, para que nadie falte en nuestra mesa el próximo año”. Es algo muy de base, muy de grassroots.

Van Hoozer: Me gustaría entender sobre el alcance comunitario necesario para una campaña así. ¿Cuáles son algunas maneras efectivas para llegar a la comunidad latina? ¿Cuáles son las estrategias que crees que funcionan? 

Conteras: Obviamente, COVID-19 ha presentado algunos desafíos, barreras, porque es difícil reunirte con la gente. Estamos llegando a la comunidad por medio de comerciales en medios tradicionales, radio, que es muy importante y la televisión que sigue [siendo] muy importante en nuestra comunidad. Más aparte también las redes sociales. Facebook, por ejemplo. En nuestra cuenta de Facebook, tenemos más seguidores que la cuenta en inglés. Hemos ordenado miles de mascarillas también, entonces las vamos a repartir con la comunidad. Lo importante allí es de que la imagen va a traer la mascarilla pasando el mensaje. También es importante llegar a dónde están los latinos, las organizaciones, los líderes en la comunidad que ya tienen una relación con los latinos. Es importante buscar la manera de que también ellos sean los voceros. 

Van Hoozer: ¿Dónde puede la gente encontrar esta información y estos recursos?

Conteras: Invitamos a la gente a que vayan a la página de Facebook, “Pongamos de Nuestra Parte”. También que vayan a la página de web Seguiradelantenv.com. 

Esta historia fue producida en asociación con KUNR Public Radio. La versión original en inglés, producida por Natalie Van Hoozer, se público en inglés el 8 de diciembre.

Filed Under: Audio, Gobierno, Noticias, Salud Tagged With: COVID-19, español, idioma español, KUNR, Latinos en Nevada, máscaras, pandemia

Buscar

Tweets by @noticiero_movil

Noticias

seis personas de pie en un podio frente a una pantalla de proyecto con fotos

‘Chuy’ Gutierrez es recordado por cientos de personas en el casino donde inició su carrera

invitación con imagen de hombre en el centro

‘Chuy’ Gutierrez será conmemorado este lunes Cinco de Mayo por la comunidad de Reno

Eddie Escobedo Jr leyendo un periódico detrás de su escritorio

Periódico en español deja de imprimirse después de 45 años, dejando un vacío en Las Vegas

docenas de personas con carteles de protesta

El poder de los latinos en Nevada se vio en masa hace poco durante el cabildeo en Carson City

un vista ancha de un auditorium y cuatro personas en el escenario

Maria Ressa, ganadora del premio Nobel de la paz, habla sobre la libertad de prensa en la UNR

This project is administered by the Online News Association with support from Excellence and Ethics in Journalism Foundation, the Robert R. McCormick Foundation, Knight Foundation, the Democracy Fund, and the Rita Allen Foundation.