Noticiero Movil

Noticiero Móvil es una plataforma multimedia de noticias que provee contenido en español e inglés en el norte de Nevada.

  • Iniciativa One Small Step
  • Noticias
    • Podcasts
    • Videos
    • Proyectos especiales: Los medios y la representación de los latinos
  • Ganando Juntos
    • Banco de Alimentos del Norte de Nevada
    • Caridades Católicas
    • Centro de Recursos para la Violencia Doméstica
    • Children’s Cabinet del Norte de Nevada
    • Community Health Alliance
    • Communities in School Nevada
    • The Eddy House
    • Tu Casa Latina
    • Washoe CASA
  • Inglés
  • Acerca de nosotros
    • Equipo (primavera 2025)
    • Calendario de eventos locales
    • Rellena esta encuesta sobre la comunidad de Noticiero Móvil
Diana Sande es la directora de comunicaciones del Centro de Formación en Salud Pública de la Universidad de Nevada, Reno. Sande trabaja en la divulgación de mensajes relacionados con la pandemia en español e inglés. NATALIE VAN HOOZER / KUNR PUBLIC RADIO

Realizan clínica de vacunación en iglesia local

August 10, 2021 by Noticiero Móvil

A medida que la tasa de vacunación contra la COVID-19 en el norte de Nevada disminuye, expertos locales de salud pública y medicina están colaborando con el clero para proporcionar vacunas a la comunidad latina.

Diana Sande es la directora de comunicaciones del Centro de Formación en Salud Pública de Nevada, ubicado en la Universidad de Nevada, Reno.

En esta entrevista con la reportera Natalie Van Hoozer de KUNR en una clínica de vacunación en la iglesia católica de Little Flower, Sande habla de su esfuerzo bilingüe para coordinar alcance comunitario en conjunto con la Escuela de Medicina de la universidad local, la iglesia y otras organizaciones comunitarias.

Escucha a la periodista Natalie Van Hoozer entrevistar a Diana Sande sobre una clínica de vacunación contra la COVID-19 en la Iglesia Católica Little Flower en Reno, Nev.

Natalie Van Hoozer: ¿Cuál es tu rol y qué trabajo realizas actualmente en la Iglesia de Little Flower? 

Diana Sande: Estamos aquí con la Universidad de Nevada, Reno. Formo parte de lo que es el “#CovidCrew” dentro del Nevada Public Health Training Center. El objetivo siempre fue hablar con la gente, hablar con las personas aquí en la iglesia, y realmente entender cuáles son las barreras, el por qué. ¿Por qué no se están vacunando? Sinceramente hablar con ellos y contestar las preguntas. 

La gente realmente se quiere vacunar, pero tenían preguntas, tenían un poco de miedo. Preguntas muy normales, que todo el mundo hace, no importa quién. Y nadie se las estaba contestando. Básicamente, le contestamos estas preguntas. 

Van Hoozer: ¿Por qué decidieron hacer primero trabajo con alcance comunitario y encuestas sobre las vacunas contra la COVID, antes de iniciar las clínicas de vacunación?

Sande: Mira, para mí como latina, lo que siempre he dicho es que la comunidad aquí, en el estado de Nevada, pero principalmente en el norte de Nevada, somos como otro tipo de comunidad latina. Y yo no quería usar como respaldo toda la información, los datos [del resto de] los Estados Unidos. De latinos de Nueva York o latinos de otro lugar. Yo quería saber lo que los latinos aquí, lo que la gente aquí pensaba. Entonces, para nosotros era muy importante realmente hacer este alcance aquí, con la gente de aquí. Y tener información local. 

Van Hoozer: ¿Estás haciendo estas clínicas de vacunación, cómo están pasando?

Sande: Realmente es más que lo que yo esperaba, sinceramente. Nosotros tendríamos que haber empezado a las tres de la tarde hoy, y llegué aquí a la una y media y la gente se empezó a hacer fila para esperar a las dos de la tarde. Entonces nosotros hicimos todo del setup para poder empezar a vacunar, y empezamos a vacunar media hora antes. Entonces a mí, lo que me dice eso es que nuestra gente, mi gente se quiere vacunar. Tanto así que llegan temprano y esperan. Entonces tenemos que hacer lo más fácil para la gente latina, es lo que yo pienso. Ir a más iglesias, a lugares donde ellos se sienten cómodos. 

Van Hoozer: ¿Hay algo en particular que te gustaría compartir con el público?

Sande: Este es un propósito muy importante para mí, por muchísimas razones. Yo trabajo en esto, pero me importa, me importa mi gente, quiero salir de esto. Nosotros, que tenemos en nuestro país esta bendición de la vacuna gratuita, no importa su estatus migratorio, vacúnese. Si estás pensando que tienes miedo por tu estatus migratorio, no importa. Yo le digo a esa gente que aproveche. Que aproveche, se vacunen para salir de esto lo más rápido posible.

La próxima clínica de vacunación en la iglesia de Little Flower se llevará a cabo el 27 de agosto entre las 3 y 7 p.m.

Esta historia fue producida en asociación con Noticiero Móvil con el apoyo del Solutions Journalism Network. 

Este artículo fue publicado por Natalie Van Hoozer para KUNR Public Radio el 10 de agosto de 2021 y compartido con Noticiero Móvil

Filed Under: Audio, Inmigración, Noticias, Salud Tagged With: COVID-19, Iglesia Little Flower, KUNR, Latinos en Nevada, reno, unr, vacuna contra el covid-19

Buscar

Tweets by @noticiero_movil

Noticias

seis personas de pie en un podio frente a una pantalla de proyecto con fotos

‘Chuy’ Gutierrez es recordado por cientos de personas en el casino donde inició su carrera

invitación con imagen de hombre en el centro

‘Chuy’ Gutierrez será conmemorado este lunes Cinco de Mayo por la comunidad de Reno

Eddie Escobedo Jr leyendo un periódico detrás de su escritorio

Periódico en español deja de imprimirse después de 45 años, dejando un vacío en Las Vegas

docenas de personas con carteles de protesta

El poder de los latinos en Nevada se vio en masa hace poco durante el cabildeo en Carson City

un vista ancha de un auditorium y cuatro personas en el escenario

Maria Ressa, ganadora del premio Nobel de la paz, habla sobre la libertad de prensa en la UNR

This project is administered by the Online News Association with support from Excellence and Ethics in Journalism Foundation, the Robert R. McCormick Foundation, Knight Foundation, the Democracy Fund, and the Rita Allen Foundation.