Noticiero Movil

Noticiero Móvil es una plataforma multimedia de noticias que provee contenido en español e inglés en el norte de Nevada.

  • Iniciativa One Small Step
  • Noticias
    • Podcasts
    • Videos
    • Proyectos especiales: Los medios y la representación de los latinos
  • Ganando Juntos
    • Banco de Alimentos del Norte de Nevada
    • Caridades Católicas
    • Centro de Recursos para la Violencia Doméstica
    • Children’s Cabinet del Norte de Nevada
    • Community Health Alliance
    • Communities in School Nevada
    • The Eddy House
    • Tu Casa Latina
    • Washoe CASA
  • Inglés
  • Acerca de nosotros
    • Equipo (primavera 2025)
    • Calendario de eventos locales
    • Rellena esta encuesta sobre la comunidad de Noticiero Móvil
Carolina Juárez dirige la despensa de alimentos de la escuela primaria Glenn Duncan. Por la pandemia, comenzó a llevar alimentos a los hogares de las familias que necesitan ayuda. Esta selfie muestra a Juárez en su coche, con tapabocas, y las bolsas de comida atrás.Carolina Juárez dirige la despensa de alimentos de la escuela primaria Glenn Duncan. Por la pandemia, comenzó a llevar alimentos a los hogares de las familias que necesitan ayuda. Foto cortesía de Carolina Juárez de Comunidades en las Escuelas.

Cómo dirigir la despensa de alimentos de una escuela durante COVID-19: audio diario

September 21, 2020 by Noticiero Móvil

Debido a la COVID-19, la necesidad de alimentos gratuitos ha aumentado en el norte de Nevada.  

Communities in Schools o Comunidades en las Escuelas, trabaja directamente con familias que tienen hambre. Es una organización nacional sin fines de lucro que ayuda a estudiantes a ser exitosos en las escuelas. En estos momentos también mantiene las despensas de alimentos en aproximadamente 10 escuelas públicas en Reno y Sparks, en asociación con el Banco de Alimentos del norte de Nevada.

Carolina Juárez trabaja para la agencia como coordinadora bilingüe en la escuela primaria de Glenn Duncan. En este audio diario, ella comparte su experiencia apoyando a los alumnos y dirigiendo la despensa de alimentos de la escuela. 

Carolina Juárez: Estoy en la escuela primaria de Glenn Duncan. Antes de hacer una bolsa de comida me voy a lavar las manos. Entonces tomo una bolsa de plástico. Cada familia recibe una bolsa de comida. La cantidad de comida depende de cuántos viven en su hogar. A veces el banco de comida nos da huevos, y también carne de res. Las familias con las que trabajo a veces tienen inseguridades [alimenticias], del hogar, del pago de las facturas, atención médica y transporte.

Como organización trabajamos con otras como el Banco de Alimentos del norte de Nevada, para poder ayudar de alguna forma. Durante COVID mantenemos abierta la despensa en nuestra escuela. El horario es una vez a la semana. La escuela tiene un pasillo donde pueden conducir las familias si tienen auto. Después yo pongo las bolsas [en el baúl] del carro o en [el asiento] del pasajero. La mayoría de las familias viene caminando, mantenemos la distancia, y de alguna manera se les da [la bolsa], así sea detrás de una mesa. Muchos estudiantes se sentían tan alegres de poder ver a alguien en la escuela, y tener esa oportunidad de salir, ir a caminar un poco, ir a la escuela a recoger una bolsa.

Un poco de historia sobre mí es que yo soy una estudiante de primera generación. Como muchos yo crecí traduciendo para mis padres. Ahora puedo hablar español con fluidez. Muchos de los padres que vienen tienen mi número [telefónico] de trabajo y me pueden enviar un mensaje de texto o hacer una llamada, con cualquier pregunta que puedan tener. Personalmente me siento muy agradecida de poderlos ayudarlos a dar ese paso extra. Soy el recurso en la escuela y pueden venir directamente a mí. 

… Yo soy una estudiante de primera generación. Como muchos yo crecí traduciendo para mis padres.

Carolina Juarez

Muchos padres de familia vienen con preguntas sobre cómo pueden solicitar [beneficio de] desempleo y yo les ayudo a encontrar ese número de contacto para ellos puedan llamar. Preguntas cuyas respuestas deberían ser más accesibles pero con limitaciones de tecnología, a veces no es tan fácil recibir la respuesta. 

Durante esta epidemia, la comida sí es una gran prioridad pero hay otras cosas como el aprendizaje socio emocional. Eso es algo en lo que también deberíamos pensar. Por ejemplo, yo tengo un estudiante que estaba quebrando las ventanas en su casa, porque estaba frustrado con la pandemia, no poder ver a sus amigos, no poder salir a jugar. Entonces una tarde escogimos una cuadra en la acera, yo mantuve la distancia, y luego él eligió otra cuadra. 

Dibujamos con tiza y hable con él, [le pregunté] cómo estaba y cuáles eran sus necesidades. Trabajamos como un equipo en la escuela para ayudar a este estudiante, decidimos que él necesitaba más atención, lo invitamos a mas sesiones de zoom, [además de] otras clases para que él estuviera más ocupado, y la mamá nos llamó y nos dijo que realmente le ayudó mucho ese apoyo.

Creo que algo positivo que salió de COVID es que me siento más conectada con la escuela, con Duncan, su comunidad, los estudiantes, los padres y las familias en general. Me da mucha alegría poder trabajar en la comunidad de Glenn Duncan, especialmente durante estos tiempos. Pero yo sé que como escuela y como comunidad vamos a poder salir adelante.”

Esta historia fue producida con el apoyo editorial de la periodista Jenny Manrique en colaboración con KUNR Public Radio. La versión original en inglés fue publicada el 7 de agosto.  

Filed Under: Audio, Educación, Noticias Tagged With: Banco de Alimentos del Norte de Nevada, Carolina Juárez, Communities in Schools, COVID-19, desempleo, despensas de alimentos, escuela primaria de Glenn Duncan, hambre, KUNR, pandemia

Buscar

Tweets by @noticiero_movil

Noticias

seis personas de pie en un podio frente a una pantalla de proyecto con fotos

‘Chuy’ Gutierrez es recordado por cientos de personas en el casino donde inició su carrera

invitación con imagen de hombre en el centro

‘Chuy’ Gutierrez será conmemorado este lunes Cinco de Mayo por la comunidad de Reno

Eddie Escobedo Jr leyendo un periódico detrás de su escritorio

Periódico en español deja de imprimirse después de 45 años, dejando un vacío en Las Vegas

docenas de personas con carteles de protesta

El poder de los latinos en Nevada se vio en masa hace poco durante el cabildeo en Carson City

un vista ancha de un auditorium y cuatro personas en el escenario

Maria Ressa, ganadora del premio Nobel de la paz, habla sobre la libertad de prensa en la UNR

This project is administered by the Online News Association with support from Excellence and Ethics in Journalism Foundation, the Robert R. McCormick Foundation, Knight Foundation, the Democracy Fund, and the Rita Allen Foundation.