Noticiero Movil

Noticiero Móvil es una plataforma multimedia de noticias que provee contenido en español e inglés en el norte de Nevada.

  • Iniciativa One Small Step
  • Noticias
    • Podcasts
    • Videos
    • Proyectos especiales: Los medios y la representación de los latinos
  • Ganando Juntos
    • Banco de Alimentos del Norte de Nevada
    • Caridades Católicas
    • Centro de Recursos para la Violencia Doméstica
    • Children’s Cabinet del Norte de Nevada
    • Community Health Alliance
    • Communities in School Nevada
    • The Eddy House
    • Tu Casa Latina
    • Washoe CASA
  • Inglés
  • Acerca de nosotros
    • Equipo (primavera 2025)
    • Calendario de eventos locales
    • Rellena esta encuesta sobre la comunidad de Noticiero Móvil
pareja de músicos tocando instrumentosCarlos Ocampo y Julie Lozada Ocampo tocando dos tipos diferentes de zampoña. María Palma/KUNR Public Radio

Kantu Inka: Enseñando la cultura peruana a través de la música

July 28, 2023 by Noticiero Móvil

Durante más de 20 años, una pareja peruano-estadounidense ha estado enseñando la cultura peruana en el norte de Nevada a través de una colección de instrumentos andinos de cuerda, viento y percusión.

Haga clic a la imagen para reproducir el audio (en inglés)

El 13 de julio, el dúo folclórico andino Kantu Inka actuó en el McKinley Arts and Culture Center de Reno como parte de la programación de Artown de este año. 

Personas de todas las edades bailaron al son de los Andes. Para algunos, como Xander DeDecker, de 9 años, era la primera vez que veían instrumentos peruanos, como zampoñas, quenas y charangos.

DeDecker dijo que su sueño es tener algún día un santuario de animales y una panadería en Sudamérica. 

“Siempre he querido ir a Sudamérica y salvar animales. Y siempre he visto fotos y es muy bonito allí”, dijo DeDecker.

Kantu Inka está formado por la pareja peruano-estadounidense Carlos Ocampo y Julie Lozada Ocampo.

Julie Lozada Ocampo es profesora de español y originaria de Carson City. En 2003, viajó a Perú para conocer la música y los instrumentos andinos. Fue entonces cuando conoció a los hermanos Ocampo, que son músicos folclóricos.

El público en McKinley Arts & Culture Center escucha la música peruana de Kantu Inka.
Maria Palma/KUNR

“Con el tiempo, les dije: ‘Antonio y Carlos: ¿les interesaría venir a Estados Unidos, a Nevada, a presentar música y cultura en clases de español?’. Y ellos dijeron: ‘Sí, hagámoslo'”, explicó Lozada Ocampo.

Unos meses más tarde, los hermanos Ocampo llegaron a Dayton High School con 13 maletas llenas de instrumentos andinos y ropa tradicional para hacer su primera presentación. Lozada Ocampo no sólo se enamoró de la música, también se enamoró de Carlos y se casaron en 2006.

Para Carlos Ocampo, poder enseñar su cultura ha sido muy gratificante. Sus presentaciones son interactivas y divertidas, afirma. Muchas veces, el público tiene la oportunidad de tocar los instrumentos.

“La primera impresión que vemos [en el público] es que se sorprenden muy gratamente. Algunos nunca habían visto un aerófono andino”, dice Ocampo. “Lo más bonito es que mostramos los distintos tamaños. Cada tamaño tiene un sonido único y distintivo”. 

Kantu Inka planea seguir actuando y enseñando sobre instrumentos andinos, con su próxima presentación en la Mansión del Gobernador el 11 de agosto.

Este artículo fue compartido con Noticiero Móvil como parte de nuestra colaboración con KUNR. Este artículo fue escrito por María Palma y publicado el 17 de julio, 2023.

Filed Under: Arte y Cultura, Audio, Noticias Tagged With: folclor, Kantu Inka, KUNR, McKinley Arts & Culture Center, música peruana, Perú, reno

Buscar

Tweets by @noticiero_movil

Noticias

seis personas de pie en un podio frente a una pantalla de proyecto con fotos

‘Chuy’ Gutierrez es recordado por cientos de personas en el casino donde inició su carrera

invitación con imagen de hombre en el centro

‘Chuy’ Gutierrez será conmemorado este lunes Cinco de Mayo por la comunidad de Reno

Eddie Escobedo Jr leyendo un periódico detrás de su escritorio

Periódico en español deja de imprimirse después de 45 años, dejando un vacío en Las Vegas

docenas de personas con carteles de protesta

El poder de los latinos en Nevada se vio en masa hace poco durante el cabildeo en Carson City

un vista ancha de un auditorium y cuatro personas en el escenario

Maria Ressa, ganadora del premio Nobel de la paz, habla sobre la libertad de prensa en la UNR

This project is administered by the Online News Association with support from Excellence and Ethics in Journalism Foundation, the Robert R. McCormick Foundation, Knight Foundation, the Democracy Fund, and the Rita Allen Foundation.