Noticiero Movil

Noticiero Móvil es una plataforma multimedia de noticias que provee contenido en español e inglés en el norte de Nevada.

  • Iniciativa One Small Step
  • Noticias
    • Podcasts
    • Videos
    • Proyectos especiales: Los medios y la representación de los latinos
  • Ganando Juntos
    • Banco de Alimentos del Norte de Nevada
    • Caridades Católicas
    • Centro de Recursos para la Violencia Doméstica
    • Children’s Cabinet del Norte de Nevada
    • Community Health Alliance
    • Communities in School Nevada
    • The Eddy House
    • Tu Casa Latina
    • Washoe CASA
  • Inglés
  • Acerca de nosotros
    • Equipo (primavera 2025)
    • Calendario de eventos locales
    • Rellena esta encuesta sobre la comunidad de Noticiero Móvil
Flores en una colinaFoto cortesía del gobierno del Condado de Humboldt

‘No puedo creer que no cuento’: El dilema de una familia con un estatus migratorio mixto durante el COVID-19

May 29, 2020 by Stephanie Serrano

La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó nueva legislación de ayuda para el COVID-19 que elimina algunas restricciones para recibir asistencia financiera, como el requisito de tener un número de seguro social. Sin embargo, esta residente de Nevada no es elegible para recibir ayuda del gobierno debido al estatus inmigratorio de su esposo.

Para proteger a la pareja de represalias, sus nombres y su ubicación no han sido incluidos. 

Haga clic a la imagen para escuchar la versión de radio

El matrimonio vive en Nevada en una pequeña granja que comenzaron con cinco chivos, un par de gallinas y unos pocos caballos. 

Sus raíces vienen de diferentes partes del mundo; las de él son de México y las de ella de los Estados Unidos, pero su unión está entrelazada con un lenguaje común: el español. 

Para ella es su segundo idioma, pero a veces siente que es su lengua materna.

“Hablo tan bien el español que ni siquiera me dio cuenta cuando lo hablo. Lo he hablado [español] por tanto tiempo que a veces no se me ocurre una palabra en inglés y sólo puedo pensar en ella en español”.

‘Yo no cuento’

Muy pronto, se encontró manejando un negocio exitoso con su esposo. Después de su boda, presentaron los papeles para iniciar el camino de su marido para obtener la ciudadanía estadounidense. Su marido ahora se esfuerza para convertirse en un residente permanente legal.

Antes de COVID-19, esperaban una cita con inmigración para el año que viene, pero ahora no están seguros de cuándo será.

Esta no es la única forma en que la pandemia ha afectado a su familia. Ella y su marido declaran sus impuestos juntos, pero su marido tiene un número de identificación de impuestos del IRS. Por esa razón ambos no calificaron para la ayuda federal a través de la Ley de Ayuda, Alivio y Seguridad Económica del Coronavirus o la ley “CARES”.

“Realmente duele, que no cuente como ciudadana, porque así se siente, como si no contara”, dijo en respuesta a no poder solicitar la ayuda federal originalmente. “Puedo votar. Estoy obligada a pagar impuestos. Todos los demás ciudadanos americanos reciben este dinero, pero yo no. Sólo queremos que nos traten como a todos los demás. Se siente como discriminación”.

En relación a su marido, ella dice que él conoce su situación, así que no está en este país buscando nada gratis. 

Ella no recibió su cheque de ayuda a través de la ley CARES y tampoco recibió fondos para su hijo nacido en Estados Unidos. También es una contratista independiente y ha tenido dificultades en obtener los beneficios del seguro de desempleo.

“No he trabajado desde marzo. Mi trabajo es viajar; no hay trabajo para mí. Ahora mismo, estamos preparados para poder sobrevivir hasta mayo y luego no sé qué vamos a hacer porque no puedo conseguir el seguro de desempleo”.

Mirando adelante 

Pero las cosas están cambiando. El Departamento de Empleo, Capacitación y Rehabilitación de Nevada ofrecerá ahora un nuevo programa de ayuda federal temporal llamado Asistencia de Desempleo por Pandemia. Este programa ayudará a los trabajadores contratados que rellenan el formulario 1099 a obtener beneficios de seguro. 

Ahora, en la casa de sus sueños, tienen más de 40 gallinas, varios caballos y múltiples chivos. Ella ayuda a su hijo con sus deberes escolares mediante la educación a distancia y tiene la esperanza de sembrar un jardín.

“He llegado a aceptar ahora que no soy la única persona que está en mi situación. He descubierto que hay médicos y abogados, enfermeras, profesores, que no están recibiendo el estímulo, simplemente por su matrimonio y la persona con quienes están casados”, dijo.

Ella es una de los 1.2 millones de estadounidenses que originalmente no han sido elegible para recibir los fondos federales durante la pandemia COVID-19, según el Instituto de Políticas Migratorias. Familias como la de ella esperan ver si el Senado aprueba el nuevo paquete de ayuda que, tal vez, los incluiría. 

Esta historia se transmitió originalmente en la estación de radio KUNR el 15 de mayo de 2020 antes de que la Cámara de Representantes de los Estados Unidos aprobara la nueva legislación sobre la ayuda a COVID-19, que eliminaría algunas restricciones para recibir ayuda, como la exigencia de un número de seguro social. Esa información ha sido incluida en la versión web de esta historia.

Este articulo has sido compartido con Noticiero Móvil como parte de nuestra colaboración con la estación de radio pública KUNR.org.

Filed Under: Audio, Noticias Tagged With: ciudadano EE.UU., coronavirus, COVID-19, idioma español, Indocumentado, KUNR, Ley CARES

Buscar

Tweets by @noticiero_movil

Noticias

seis personas de pie en un podio frente a una pantalla de proyecto con fotos

‘Chuy’ Gutierrez es recordado por cientos de personas en el casino donde inició su carrera

invitación con imagen de hombre en el centro

‘Chuy’ Gutierrez será conmemorado este lunes Cinco de Mayo por la comunidad de Reno

Eddie Escobedo Jr leyendo un periódico detrás de su escritorio

Periódico en español deja de imprimirse después de 45 años, dejando un vacío en Las Vegas

docenas de personas con carteles de protesta

El poder de los latinos en Nevada se vio en masa hace poco durante el cabildeo en Carson City

un vista ancha de un auditorium y cuatro personas en el escenario

Maria Ressa, ganadora del premio Nobel de la paz, habla sobre la libertad de prensa en la UNR

This project is administered by the Online News Association with support from Excellence and Ethics in Journalism Foundation, the Robert R. McCormick Foundation, Knight Foundation, the Democracy Fund, and the Rita Allen Foundation.