Durante semanas los miembros de la comunidad han estado pidiendo a la junta de administradores del distrito escolar del condado de Washoe que establezca un umbral que haga uso de métricas específicas para determinar si el distrito detendría la instrucción en persona durante la pandemia y cuándo.
Algunos fideicomisarios dijeron en una reunión el martes, 8 de septiembre que no quieren adoptar una posición radical.
Docenas de maestros del distrito escolar del condado de Washoe se turnaron para hablar en la escuela secundaria Sparks durante una audiencia pública que exigía un cambio. Algunos lloraron y otros mostraron su frustración.
Calen Evans, educador y presidente de Empower Nevada Teachers, un grupo de defensa de base, le habló directamente al superintendente.
“En su correo electrónico de la semana pasada, Dr. McNeil, usted dijo: ‘Siempre hemos trabajado para hacer más con menos. Esto es algo que hemos hecho durante años’. Esa parte de su correo electrónico resume perfectamente el mayor problema al que nos enfrentamos: el hecho de que siempre les pedimos a los educadores que hagan más con menos”, le dijo Evans a la superintendente del distrito Kristen McNeil.
Muchos maestros hablaron sobre las dificultades de administrar a más de 80 a 100 estudiantes en sus clases en línea, además de sus alumnos en persona, al reconocer que algunas escuelas no tienen la ventilación adecuada ni los suficientes docentes.
La fideicomisaria Katy Simon Holland se tomó un momento para reconocer el trabajo extra que los maestros y el personal de consejería están realizando.
“Sabemos que esto no es óptimo desde ningún punto de vista. Sabemos que tenemos personas que están enseñando una materia con la que ni siquiera están muy familiarizados y eso es difícil para todos. Sabemos que es doloroso, lo vemos, lo sentimos y realmente no hay soluciones. La gente simplemente no está en el terreno”, explicó Simon Holland.
Los fideicomisarios continuarán monitoreando los cierres de escuelas sitio por sitio. Una escuela cerrará si se enfrenta a un desafío debido a la escasez de personal o si experimenta un brote de COVID-19.
También comenzarán a monitorear el medidor de amenazas COVID-19 de Truckee Meadows, que está destinado a ayudar a identificar la amenaza del virus dentro y alrededor de la comunidad mediante el estudio de cinco métricas y el uso de señales coordinadas por colores que son fáciles de entender, como el rojo que se usa para ilustrar alto riesgo.
- Celebrando 25 años de los Latin Grammys: Las nominaciones y actuaciones de 2024
- Las celebraciones del Día de Los Muertos comienzan este fin de semana en Nevada
- Un pequeño paso adelante: Residentes locales platican sobre cómo sus valores políticos son moldeados por influencias latinoamericanas
- El poder de la narración bilingüe durante la caminata literaria de Nevada Humanities
- De recaudación de fondos a grandes donaciones: cómo se expandió una iglesia hispana en Sun Valley con ayuda de Tom Dolan
Los fideicomisarios dicen que monitorearán el medidor de amenazas en cada reunión de la junta con los datos recopilados por hasta siete días. Dependiendo de los hallazgos, los fideicomisarios discutirán un posible cambio en el modelo de aprendizaje.
“Creo que ha quedado claro como comunidad y como nación, que esto es nuevo para todos nosotros, y es muy natural … que las percepciones cambian y deberían cambiar. Estamos aprendiendo nueva información sobre esta enfermedad todos los días. Así que sería una tontería de mi parte no aceptar toda esa información y usarla como guía en mi toma de decisiones”, dijo la presidenta de la junta directiva escolar, Malena Raymond.
Además de discutir los impactos de la COVID-19 en el personal y los estudiantes, la reunión también abordó la reciente renuncia del fideicomisario Scott Kelley. A fines del mes pasado, Raymond exigió que Kelley renunciara a su cargo luego de que se hicieran públicas las acusaciones sobre su divorcio. La junta seleccionará el nuevo miembro de la junta en su reunión del 22 de septiembre.
Este artículo se produjo con el apoyo editorial de la periodista Jenny Manrique en colaboración con Noticiero Móvil. La versión original en inglés se publicó en la radio pública KUNR el 9 de septiembre. Stephanie Serrano de KUNR es alumna de Noticiero Móvil.