Noticiero Movil

Noticiero Móvil es una plataforma multimedia de noticias que provee contenido en español e inglés en el norte de Nevada.

  • Iniciativa One Small Step
  • Noticias
    • Podcasts
    • Videos
    • Proyectos especiales: Los medios y la representación de los latinos
  • Ganando Juntos
    • Banco de Alimentos del Norte de Nevada
    • Caridades Católicas
    • Centro de Recursos para la Violencia Doméstica
    • Children’s Cabinet del Norte de Nevada
    • Community Health Alliance
    • Communities in School Nevada
    • The Eddy House
    • Tu Casa Latina
    • Washoe CASA
  • Inglés
  • Acerca de nosotros
    • Equipo (primavera 2025)
    • Calendario de eventos locales
    • Rellena esta encuesta sobre la comunidad de Noticiero Móvil
imagen con altar para el dia de los muertos con foto de Frida KahloAltar para el Día de los Muertos tomada en la Casa Azul en Coyoacán, México donde vivió Frida Kahlo. Foto por Claudia Cruz/Ilustración por Laura Rivas

Conmemorando este Día de los Muertos a los que hemos perdido en el 2020

October 27, 2020 by Noticiero Móvil

Sin este año es uno para los libros de historia. Desde que se anunció la pandemia de la COVID-19, nuestras vidas cambiaron por completo.

Muchos hemos dejado de trabajar sin idea cuándo encontraremos empleo de nuevo. Nuestros niños se frustran con sus tareas escolares y tememos que se atrasen en sus estudios. Y claro, nada de esto hubiera ocurrido todas sino por este coronavirus nuevo que nos ha forzado a muchos la una existencia llena de ansiedad, soledad y melancolía.

Tristemente, las muertes por COVID-19 han sido y siguen siendo más altas en la comunidad latina. Según un informe de la consultoría McKinsey, los latinos “son tres veces más propensos que los residentes blancos [en EE.UU.] a dar positivo en el test del virus” y por la falta de acceso a las pruebas o a médicos, de “morir de esta enfermedad”.

“Murió por COVID-19”. “Ha muerto por el coronavirus”. “Se nos fue por COVID”. ¿Cuántas veces hemos oídos estas palabras este inolvidable año? Esto significa que muchas familias en nuestras comunidades sienten mucho dolor por la pérdida de sus seres queridos.

Imágenes del doctor wilson en su juventud y a los 93 años.
James Albert Wilson (1927-2020)

Seres como el dominicano Dr. James Albert Wilson quien murió de COVID-19 el 5 de abril a los 93 años. Emigró a Estados Unidos en los años 60s y fue el primer dominicano en abrir práctica en la comunidad de Washington Heights, un barrio de Manhattan en la ciudad Nueva York y luego otra en el condado del Bronx. El Dr. Wilson ejerció como internista por unos 40 años proveyéndole servicios a familias inmigrantes en español. Nació en la provincia de Barahona, República Dominicana. Le sobreviven su esposa, seis hijos, ocho nietos y dos bisnietos.

Noticiero Móvil, y nuestros medios socios, quiere honrar a otros los latinos en Reno, Sparks, el Condado de Washoe, el estado de Nevada y todo el país cuyas vidas ya no están con nosotros.

Les invitamos a compartir con nuestra redacción fotos y algunas palabras sobre su ser querido quien murió este 2020 — por COVID-19 o no. Nuestro deseo es añadir breves perfiles para unirnos a su dolor y ayudar, ojalá por este altar colectivo, poder recordarlos.

Si desean enviar una foto con texto pueden hacerlo desde ahora hasta el 1 de noviembre a noticiero.movil15@gmail.com. Por favor incluir el nombre y apellido de su ser querido además de su edad al momento de su fallecimiento y el lugar adonde vivía la persona.

Nota de editor: Esta nota se actualizó a las 5:40 p.m. para corregir que el Dr. Wilson era internista y no pediatra.

Filed Under: Arte y Cultura, Noticias, Salud Tagged With: altar colectivo, COVID-19, Día de los Muertos, James Albert WIlson, pandemia

Buscar

Tweets by @noticiero_movil

Noticias

seis personas de pie en un podio frente a una pantalla de proyecto con fotos

‘Chuy’ Gutierrez es recordado por cientos de personas en el casino donde inició su carrera

invitación con imagen de hombre en el centro

‘Chuy’ Gutierrez será conmemorado este lunes Cinco de Mayo por la comunidad de Reno

Eddie Escobedo Jr leyendo un periódico detrás de su escritorio

Periódico en español deja de imprimirse después de 45 años, dejando un vacío en Las Vegas

docenas de personas con carteles de protesta

El poder de los latinos en Nevada se vio en masa hace poco durante el cabildeo en Carson City

un vista ancha de un auditorium y cuatro personas en el escenario

Maria Ressa, ganadora del premio Nobel de la paz, habla sobre la libertad de prensa en la UNR

This project is administered by the Online News Association with support from Excellence and Ethics in Journalism Foundation, the Robert R. McCormick Foundation, Knight Foundation, the Democracy Fund, and the Rita Allen Foundation.