Noticiero Movil

Noticiero Móvil es una plataforma multimedia de noticias que provee contenido en español e inglés en el norte de Nevada.

  • Iniciativa One Small Step
  • Noticias
    • Podcasts
    • Videos
    • Proyectos especiales: Los medios y la representación de los latinos
  • Ganando Juntos
    • Banco de Alimentos del Norte de Nevada
    • Caridades Católicas
    • Centro de Recursos para la Violencia Doméstica
    • Children’s Cabinet del Norte de Nevada
    • Community Health Alliance
    • Communities in School Nevada
    • The Eddy House
    • Tu Casa Latina
    • Washoe CASA
  • Inglés
  • Acerca de nosotros
    • Equipo (primavera 2025)
    • Calendario de eventos locales
    • Rellena esta encuesta sobre la comunidad de Noticiero Móvil
Un grupo de personas marcha. Una persona sostiene un perro. La gente sostiene carteles en los que se lee: "Protege la tierra sagrada" y "El colonialismo no ha terminado".Los miembros de la comunidad marchan en el campus de la Universidad de Nevada en Reno, en dirección al Quad, el domingo 11 de octubre. Ty O’Neil / This is Reno

Voces indígenas se elevan a través del arte y la limpieza de un río

October 15, 2020 by Noticiero Móvil

Varios eventos tuvieron lugar en Reno durante el marco del Día de los Pueblos Indígenas para elevar las voces indígenas a través del arte y la limpieza de un río.

La mañana del domingo, 11 de octubre comenzó en Idlewild Park, donde un par de docenas de personas se reunieron para limpiar la basura y los escombros del parque y el río Truckee.

“Mi herencia es Purépecha de Michoacán, México, y por el lado de mi mamá, somos Coahuiltecan de Crystal City, Texas”, dijo Sana Sana un artista y activista.

Para él, era importante arrancar el día limpiando el río.

“Como pueblos indígenas, nuestra comprensión de la realidad es que estamos conectados a esta tierra”, dijo Sana Sana. “Siento que la tierra es un ser vivo porque literalmente lo es. Me mantiene vivo y soy tan parte de ella como ella es parte de mí. Entonces, tomarme este tiempo para orar con nuestras acciones, limpiar el río y mostrar ese amor a esa agua que nos da vida, siento que eso es lo mejor que puedo hacer”.

una mujer que viste una camisa amarilla y negra y lleva una máscara, está parada en la esquina. En el suelo, frente a ella, hay un dibujo de tiza que se asemeja a una cara.
La artista Ruby Barrientos, una estadounidense salvadoreña de primera generación, se para frente a su dibujo “Día de ira de los pueblos indígenas contra el colonialismo”, en Reno, Nevada, el domingo 11 de octubre. Lucia Starbuck / KUNR Radio Publica
una toma aérea de una plaza muestra a personas que dibujan con tiza en el suelo. Hay árboles al frente y un río y edificios al fondo.
Los miembros de la comunidad crearon dibujos con tiza para elevar las voces indígenas frente al letrero BELIEVE (Creer) en Reno, Nevada, el domingo 11 de octubre. Ty O’Neil / This is Reno

En la tarde, miembros de la comunidad nativa y no nativa también dejaron su marca frente al letrero BELIEVE (creer). Decenas de personas hicieron dibujos con tiza para crear conciencia sobre la violencia que se ha producido contra las comunidades indígenas y recordar que la tierra que alguna vez les perteneció, les ha sido arrebatada.

La artista Ruby Barrientos, una salvadoreña estadounidense de primera generación, dijo que  su cultura es su inspiración. Ella está en un constante aprendizaje sobre cómo usar el arte para rendir homenaje a su ascendencia.

“Mi arte está muy inspirado en la cultura maya y mesoamericana”, dijo Barrientos. “Creo que la mayor parte de mi trabajo, para mí, es esta conexión que siento con mis antepasados a través del espíritu, y que surge a través de mi arte. Estoy usando eso para amplificar voces como la mía y las de BIPOC, para llamar la atención sobre el hecho de que Estados Unidos se fundó en la colonización”.

un hombre con una camisa roja y una máscara alrededor de una oreja sostiene un micrófono. Está parado al lado de una bandera estadounidense y hay césped detrás de él.
Sana Sana habla a la multitud frente a la estatua de John Mackay en la Universidad de Nevada, Reno, el domingo 11 de octubre. Ty O’Neil / This is Reno

Después de que la gente dejara mensajes y dibujos en el suelo, hubo una marcha hacia la estatua de John Mackay en la Universidad de Nevada, Reno. Mackay hizo su fortuna en Virginia City como minero.

Al frente de la estatua, los organizadores hablaron sobre los impactos negativos de la minería en la Tierra. Otros pidieron que la UNR contrate a más profesores indígenas e invierta en programas de estudios nativos, además de apoyar a sus actuales estudiantes indígenas.

Esta historia fue traducida por la periodista Jenny Manrique en alianza con Noticiero Móvil. La versión original en inglés de esta historia se publicó el 12 de octubre en la radio pública KUNR y fue escrita por Lucia Starbuck, miembro del cuerpo de Report for America, una iniciativa del Proyecto GroundTruth.

Filed Under: Arte y Cultura, Educación, Noticias Tagged With: Coahuiltecan, Día de los Pueblos Indígenas, Idlewild Park, John Mackay, KUNR, Maya, mesoamerica, Michoacán, Purépecha, río Truckee, Ruby Barrientos, unr

Buscar

Tweets by @noticiero_movil

Noticias

seis personas de pie en un podio frente a una pantalla de proyecto con fotos

‘Chuy’ Gutierrez es recordado por cientos de personas en el casino donde inició su carrera

invitación con imagen de hombre en el centro

‘Chuy’ Gutierrez será conmemorado este lunes Cinco de Mayo por la comunidad de Reno

Eddie Escobedo Jr leyendo un periódico detrás de su escritorio

Periódico en español deja de imprimirse después de 45 años, dejando un vacío en Las Vegas

docenas de personas con carteles de protesta

El poder de los latinos en Nevada se vio en masa hace poco durante el cabildeo en Carson City

un vista ancha de un auditorium y cuatro personas en el escenario

Maria Ressa, ganadora del premio Nobel de la paz, habla sobre la libertad de prensa en la UNR

This project is administered by the Online News Association with support from Excellence and Ethics in Journalism Foundation, the Robert R. McCormick Foundation, Knight Foundation, the Democracy Fund, and the Rita Allen Foundation.