Noticiero Movil

Noticiero Móvil es una plataforma multimedia de noticias que provee contenido en español e inglés en el norte de Nevada.

  • Iniciativa One Small Step
  • Noticias
    • Podcasts
    • Videos
    • Proyectos especiales: Los medios y la representación de los latinos
  • Ganando Juntos
    • Banco de Alimentos del Norte de Nevada
    • Caridades Católicas
    • Centro de Recursos para la Violencia Doméstica
    • Children’s Cabinet del Norte de Nevada
    • Community Health Alliance
    • Communities in School Nevada
    • The Eddy House
    • Tu Casa Latina
    • Washoe CASA
  • Inglés
  • Acerca de nosotros
    • Equipo (primavera 2025)
    • Calendario de eventos locales
    • Rellena esta encuesta sobre la comunidad de Noticiero Móvil
rastreadores de contacto con máscaras parado en unas escaleras con distanciamiento social en una escaleraEn la foto, el equipo de COVID-19 del Centro de Salud Pública de Nevada. El equipo trabaja para hacer frente a la desinformación conectando con la comunidad latina cultural y emocionalmente. Cortesía del equipo de COVID-19 del Centro de formación de salud pública de Nevada

Rastreadores de contactos bilingües hacen frente a fallas en mensajes de salud pública

January 22, 2021 by Noticiero Móvil

Dulce Leyva es una rastreadora de contactos bilingüe quien vive en Reno, Nevada. Su trabajo consiste en comunicarse con quienes han dado positivo al coronavirus y asegurarse de que se están aislando. También trata de ayudarles a recordar con quiénes han estado y quiénes podrían haber sido expuestos al virus.

“Las personas que están trabajando con COVID-19 realmente tienen una entrega a la comunidad y realmente les importa”, dijo Leyva a Mountain West News Bureau. “Es algo que estás experimentando con cada persona con la que hablas y, desafortunadamente, hay personas que no sobreviven al virus. Es un trabajo difícil y estamos trabajando largas horas”.

Levya se mudó a Reno desde Sinaloa, México, hace 19 años y vive ahí con su esposo y sus dos hijos. Ella dice que varios de los miembros de su familia en México se han topado cara a cara con el virus. Lamentablemente, su tío no sobrevivió.

“Cuando uno lo vive de tan cerca y cuando uno tiene a familiares o seres queridos pasando por todo lo que el virus puede hacer, es difícil”, dijo.

La angustia, dice, la inspiró a usar su bilingüismo para ser una rastreadora de contactos y ayudar a llegar a los latinos que no hablan inglés en su comunidad.

Los datos muestran que los latinos, como otras minorías, son más vulnerables a la enfermedad. Leyva dice que la mayoría de las personas con las que habla estuvieron expuestas al virus en el trabajo.

“Están conscientes del peligro, están conscientes de que existe el virus, pero muchas veces no tienen la opción de quedarse en casa o trabajar desde casa”, dijo.

Aún así, Leyva les informa acerca de los recursos disponibles, como asistencia para alimentos y alquiler. Ella repasa los conceptos básicos del COVID-19 para sus familias, como uso de cubrebocas, lavado de manos y distanciamiento social. Ella cree que los latinos son más receptivos cuando la información se transmite de boca en boca en lugar de a través de los avisos de salud pública.

“Si tu mamá te lo dice, si tu tía te lo dice, si ves a un familia sufriendo, es cuando dices: ‘Wow, esto no se trata solo de ordenarme que use una mascarilla, o decirme qué hacer con mi vida, o decirme a quién puedo y a quién no puedo invitar a mi casa”, dijo. “No se trata de controlar a las personas, se trata de unirnos como comunidad para hacer la diferencia”.

Diana Sande está de acuerdo con que los avisos de salud pública muy a menudo no logran resonar en comunidades latinas.

  • ‘Chuy’ Gutierrez es recordado por cientos de personas en el casino donde inició su carrera
  • ‘Chuy’ Gutierrez será conmemorado este lunes Cinco de Mayo por la comunidad de Reno
  • Periódico en español deja de imprimirse después de 45 años, dejando un vacío en Las Vegas
  • No, no existe una nueva orden ejecutiva que impide a residentes permanentes salir o entrar a EE. UU. a partir de marzo de 2025
  • El poder de los latinos en Nevada se vio en masa hace poco durante el cabildeo en Carson City

“Es difícil y triste”, dijo Sande, gerente de comunicaciones del Centro de Capacitación en Salud Pública de Nevada (Nevada Public Health Training Center, por su nombre en inglés).

Ella dice que la desconfianza de la comunidad ante los mensajes de salud pública está relacionada con información que se traduce del inglés al español.

“Si nuestro grupo demográfico objetivo es la población Latinx, entonces quiero que [este anuncio de servicio público] esté escrito en español”, dijo. “Es más que crearlo, ¿verdad? Es como mandar mensajes. No se trata necesariamente de traducir. Y muchos sitios web, organizaciones simplemente usan el Traductor Google y no es exacto; y lo peor es que simplemente no se está proveyendo a la comunidad la información de una manera que ellos la entiendan”.

Sande dice que no se trata solo de difundir información en español, sino de crear mensajes que unan a las personas e impulsen un cambio de conducta.

Liliana Wilbert es una epidemióloga en Nevada. Ella coincide con Sande al decir que los rastreadores de contacto bilingües desempeñan un papel doble al tener que establecer una conexión con personas desconfiadas al hablar el mismo idioma; literal y figurativamente.

“Así que estas investigaciones definitivamente toman más tiempo de lo habitual, pero definitivamente tienen un propósito”, dijo.

Pero ahora, a medida que los casos continúan aumentando en Nevada, los rastreadores de contactos no pueden seguir el paso. Los funcionarios de salud les están pidiendo que reduzcan su proceso de investigación. Las preguntas que arrojan datos importantes, como si la persona asistió a una reunión y los nombres de contactos cercanos, ahora son solo una recomendación. Su prioridad es asegurarse de que el caso positivo se está auto aislando.

Sande dice que el papel de los rastreadores de contactos bilingües será todavía más crítico en los próximos meses, considerando que muchos latinos desconfían de la vacuna COVID-19.

Esta nota fue publicada por KUNR el 29 de diciembre en inglés y fue reportada por la periodista Stephanie Serrano. La versión en español ha sido traducida y adaptada por la pasante de noticias Melanie Mendez.

Esta nota fue producida originalmente para el Mountain West News Bureau, una colaboración entre Wyoming Public Media, Boise State Public Radio en Idaho, KUNR en Nevada, O’Connor Center for the Rocky Mountain West en Montana, KUNC en Colorado, KUNM en Nuevo México, con el apoyo de estaciones afiliadas en toda la región. Los fondos para Mountain West News Bureau son  proporcionados parcialmente por Corporation for Public Broadcasting. 

Filed Under: Audio, Noticias, Salud Tagged With: COVID-19, idioma español, latinos, Latinos en Nevada, rastreadores de COVID-19, salud pública

Buscar

Tweets by @noticiero_movil

Noticias

seis personas de pie en un podio frente a una pantalla de proyecto con fotos

‘Chuy’ Gutierrez es recordado por cientos de personas en el casino donde inició su carrera

invitación con imagen de hombre en el centro

‘Chuy’ Gutierrez será conmemorado este lunes Cinco de Mayo por la comunidad de Reno

Eddie Escobedo Jr leyendo un periódico detrás de su escritorio

Periódico en español deja de imprimirse después de 45 años, dejando un vacío en Las Vegas

docenas de personas con carteles de protesta

El poder de los latinos en Nevada se vio en masa hace poco durante el cabildeo en Carson City

un vista ancha de un auditorium y cuatro personas en el escenario

Maria Ressa, ganadora del premio Nobel de la paz, habla sobre la libertad de prensa en la UNR

This project is administered by the Online News Association with support from Excellence and Ethics in Journalism Foundation, the Robert R. McCormick Foundation, Knight Foundation, the Democracy Fund, and the Rita Allen Foundation.