Noticiero Movil

Noticiero Móvil es una plataforma multimedia de noticias que provee contenido en español e inglés en el norte de Nevada.

  • Iniciativa One Small Step
  • Noticias
    • Podcasts
    • Videos
    • Proyectos especiales: Los medios y la representación de los latinos
  • Ganando Juntos
    • Banco de Alimentos del Norte de Nevada
    • Caridades Católicas
    • Centro de Recursos para la Violencia Doméstica
    • Children’s Cabinet del Norte de Nevada
    • Community Health Alliance
    • Communities in School Nevada
    • The Eddy House
    • Tu Casa Latina
    • Washoe CASA
  • Inglés
  • Acerca de nosotros
    • Equipo (primavera 2025)
    • Calendario de eventos locales
    • Rellena esta encuesta sobre la comunidad de Noticiero Móvil
Imagen del jefe de policía Todd RenwickEl Sistema de Educación Superior de Nevada auspició una junta virtual el jueves, 2 de julio para discutir sobre los cambios a los esfuerzos policiales en las universidades del estado. NSHE via BlueJeans

Servicios de vigilancia de NSHE: los estudiantes discuten técnicas de desescalada

August 4, 2020 by Stephanie Serrano

Las conversaciones sobre la brutalidad policial y el racismo sistémico continúan después del asesinato de George Floyd.

El Sistema de Educación Superior de Nevada (NSHE, por sus siglas en inglés) está respondiendo con modificaciones a la vigilancia en su campus y manteniendo el debate sobre discriminación en los campus universitarios. Durante una audiencia pública de NSHE sobre estos asuntos, el Fiscal General de Nevada, Aaron Ford, dijo que ahora es el momento de actuar.

Haga clic a la imagen para escuchar la versión radial.

En un foro sobre discriminación racial y prácticas policiales, el canciller del sistema universitario Thom Reilly se unió a cuatro panelistas: los directores de Servicios Policiales del Norte y del Sur del sistema universitario, dos estudiantes, un miembro del equipo de baloncesto de la Universidad de Nevada, Las Vegas, Marvin Coleman ll, y la presidente de los Estudiantes Asociados de la Universidad de Nevada, Reno (UNR, por sus siglas en inglés), Dominique Hall. 

Hall no perdió el tiempo en abordar los cambios que le gustaría ver, incluyendo el requerimiento de más estrategias de desescalada para la policía del campus.

“Tal vez en los campus universitarios, es una buena idea que los oficiales de policía dejen su arma en su automóvil para desescalar las situaciones, y creo que los departamentos de policía necesitan más capacitación en competencia cultural para que podamos tener menos de estos incidentes de prejuicio racial”, dijo Hall. “Por último, ciertas prácticas como apretar o sostener las rodillas, mientras se ejerce presión corporal, deberían cambiarse”.

Hall fue una de los varios líderes estudiantiles negros que creó “Listen to Us”, un plan de acción dirigido a los líderes locales. La solicitud enumera varios objetivos que la UNR ha prometido mantener. Incluye una revisión pública de los estándares policiales y el Programa de la Diáspora Africana que reemplazó al Programa Negro en la universidad. Los estudiantes también están pidiendo reconocimiento para celebrar en el campus a los pioneros negros de la justicia social como el graduado y jugador de fútbol americano, Colin Kaepernick.

Creo que los departamentos de policía necesitan más capacitación en competencia cultural para que podamos tener menos de estos incidentes de prejuicio racial.

Dominique Hall, presidente de ASUN

Todd Renwick, el director de la policía universitaria en UNR, dijo que cuestiona su propio papel en la aplicación de la ley. Él asegura que la forma tradicional de vigilancia ya no funciona.

“A partir del otoño, tendremos a los pasantes de la escuela de trabajo social en el departamento con nuestros para que trabajen con los oficiales. También buscamos matricular a nuestros oficiales en algunos cursos de trabajo social que se aproximan”, dijo Renwick.

Además de la asociación con la facultad de trabajo social, el departamento busca tener acceso a diferentes expertos en salud mental como formas alternativas de responder a las llamadas policiales no violentas.

El jugador de UNLV, Marvin Coleman II, dijo que es necesario que ocurra un cambio estructural. Él espera que las personas simplemente comiencen a respetarse unas a otras para que la gente de color pueda caminar por las calles sin temor a ser discriminada.

“Solo quiero que la gente tenga una mente abierta. Que miren a las personas como personas. No como ‘esta es una persona negra’ o ‘hispana’, o una persona ‘blanca’, solo personas. Porque al final del día todos somos iguales. Todos nacemos de la misma manera en un hospital, hay muchas diferencias, pero hay muchas similitudes entre todos”, dijo Coleman.

Tanto Hall como Coleman expresaron su agradecimiento por la conversación, pero ambos acordaron que es hora de hacer un cambio real, algo que también dijo el Fiscal General de Nevada, Aaron Ford.

  • ‘Chuy’ Gutierrez es recordado por cientos de personas en el casino donde inició su carrera
  • ‘Chuy’ Gutierrez será conmemorado este lunes Cinco de Mayo por la comunidad de Reno
  • Periódico en español deja de imprimirse después de 45 años, dejando un vacío en Las Vegas
  • No, no existe una nueva orden ejecutiva que impide a residentes permanentes salir o entrar a EE. UU. a partir de marzo de 2025
  • El poder de los latinos en Nevada se vio en masa hace poco durante el cabildeo en Carson City

“El tiempo para conversar debería estar cerca de acabarse si es que no se ha completado aún.  Lo que deberíamos estar viendo es la implementación de la política, y más allá de la implementación de la política, la aplicación real de esas políticas”, dijo Ford.

Ford enfatizó que estamos en un momento crucial para mejorar el sistema de justicia penal y para hacer reformas policiales, incluso el hacer responsables a los oficiales que no intervienen cuando ven a otro oficial actuar injustamente.

“Si los policías comienzan a ser expulsados ​​de sus puestos, si comienzan a perder sus empleos porque no intervienen cuando ven que se violan los derechos de alguien, entonces comenzaremos a ver algunos cambios”, dijo Ford.

Los servicios policiales del sistema universitario dicen que están aplicando políticas que prohíben la fuerza agresiva como estrangulamientos y que responsabilizan a los oficiales para que intervengan.

Este artículo forma parte de nuestra colaboración con la radio pública local KUNR. La versión original se publicó en inglés el 8 de julio.

Filed Under: Audio, Educación, Noticias Tagged With: Aaron Ford, Black Lives Matter, BLM, brutalidad policial, Colin Kaepernick, desescalar, Dominique Hall, George Floyd, KUNR, Marvin Coleman II, NSHE, racismo sistémico, Sistema de Educación Superior de Nevada, Thom Reilly, Todd Renwick, trabajo social, UNLV, unr

Buscar

Tweets by @noticiero_movil

Noticias

seis personas de pie en un podio frente a una pantalla de proyecto con fotos

‘Chuy’ Gutierrez es recordado por cientos de personas en el casino donde inició su carrera

invitación con imagen de hombre en el centro

‘Chuy’ Gutierrez será conmemorado este lunes Cinco de Mayo por la comunidad de Reno

Eddie Escobedo Jr leyendo un periódico detrás de su escritorio

Periódico en español deja de imprimirse después de 45 años, dejando un vacío en Las Vegas

docenas de personas con carteles de protesta

El poder de los latinos en Nevada se vio en masa hace poco durante el cabildeo en Carson City

un vista ancha de un auditorium y cuatro personas en el escenario

Maria Ressa, ganadora del premio Nobel de la paz, habla sobre la libertad de prensa en la UNR

This project is administered by the Online News Association with support from Excellence and Ethics in Journalism Foundation, the Robert R. McCormick Foundation, Knight Foundation, the Democracy Fund, and the Rita Allen Foundation.