Noticiero Movil

Noticiero Móvil es una plataforma multimedia de noticias que provee contenido en español e inglés en el norte de Nevada.

  • Iniciativa One Small Step
  • Noticias
    • Podcasts
    • Videos
    • Proyectos especiales: Los medios y la representación de los latinos
  • Ganando Juntos
    • Banco de Alimentos del Norte de Nevada
    • Caridades Católicas
    • Centro de Recursos para la Violencia Doméstica
    • Children’s Cabinet del Norte de Nevada
    • Community Health Alliance
    • Communities in School Nevada
    • The Eddy House
    • Tu Casa Latina
    • Washoe CASA
  • Inglés
  • Acerca de nosotros
    • Equipo (primavera 2025)
    • Calendario de eventos locales
    • Rellena esta encuesta sobre la comunidad de Noticiero Móvil
Man sits at desk in puzzlement.Ignacio Pradoon, Executive Director and Lead Founder at Futuro Academy Public Charter sits in his office on Thursday, June 8, 2023. (Jeff Scheid/The Nevada Independent)

Más de un tercio de estudiantes de Nevada faltan a clases frecuentemente

October 27, 2023 by Noticiero Móvil

Funcionarios dicen que la pandemia provocó una desconexión de los estudiantes de la cual las escuelas todavía se están recuperando.

Ignacio Prado ha notado un cambio en la Academia Futuro desde que comenzó la pandemia: Más padres están dejando que sus hijos se queden en casa si están enfermos.

Es un factor que Prado, el director ejecutivo de dicha escuela chárter ubicada en el este de Las Vegas, dice que está contribuyendo a las tasas de ausentismo de la escuela, que bajaron en el año escolar 2022-23 en comparación con el ciclo anterior (del 57 por ciento al 38 por ciento), pero siguen siendo mucho más altas que antes de la pandemia (28 por ciento).

Las tasas por faltas a clases en la Academia Futuro reflejan lo que está sucediendo en todo el estado.

El ausentismo crónico o frecuente, que es cuando un estudiante falta al menos el 10 por ciento de los días escolares, disminuyó ligeramente en el año escolar 2022-23 en Nevada, pero sigue siendo significativamente más alto que antes de la pandemia, según datos publicados el mes pasado por el Departamento de Educación de Nevada (NDE).

Casi el 35 por ciento de los estudiantes de Nevada faltaron frecuentemente en el año escolar 2022-23. En el último año antes de que comenzara la pandemia, casi el 19 por ciento de los alumnos estuvieron crónicamente ausentes.

Si bien hay muchas razones por las cuales un estudiante puede faltar a la escuela, funcionarios de educación estatales dicen que la pandemia ha provocado aumentos exponenciales en las tasas de ausentismo.

“Los estudiantes se desvinculan relativamente rápido”, dijo Christy McGill, subdirectora del estado para la efectividad del educador y la participación familiar. “Pero lo que estamos aprendiendo es que se necesita más tiempo para volver a conectar”.

¿Cómo abordan las escuelas las faltas a clases?

Las escuelas tienden a utilizar diferentes enfoques según el estudiante, incluyendo visitas domiciliarias, supervisión de asistencia y comunicación con los padres.

El Distrito Escolar del Condado Clark (CCSD) lanzó un programa el mes pasado para reducir las tasas de ausentismo, y el estado está considerando utilizar fondos de Medicaid para que haya más profesionales de la salud mental en las escuelas, dijo McGill.

Dicha funcionaria agregó que el efecto desproporcionado de la pandemia en las comunidades minoritarias podría haber sido un factor en las tasas de ausentismo más altas para estudiantes de minorías. Los alumnos hispanos superaron ligeramente el promedio de ausentismo, según datos del NDE.

La forma principal en que el estado aborda el ausentismo es a través del Proyecto del Sistema de Apoyo de Múltiples Niveles en la Universidad de Nevada, Reno (UNR), dijo McGill. La estrategia incluye intervenciones, supervisar la asistencia del estudiante durante 20 días y crear planes con las familias.

El proyecto no es una solución rápida y puede llevar hasta tres años ser efectivo, dijo McGill.

El mes pasado, el CCSD lanzó su campaña “Cada Día Cuenta”, que enfatiza la importancia de asistir diariamente a clases a través de avisos diarios a padres y tutores, y supervisión de datos, entre otros. El distrito también está poniendo a prueba un programa de mentoría en la Escuela Secundaria Von Tobel en el este de Las Vegas.

En la Academia Futuro, Prado quiere seguir reduciendo la tasa de ausentismo de la escuela al ofrecer transporte para los estudiantes en un futuro cercano.

Kimberly Crowley, directora de la Escuela Secundaria Shaw en el Condado Washoe, dijo que es esencial establecer relaciones con los estudiantes y las familias.

Como ejemplo, Crowley tuvo un estudiante que asistió casi el 40 por ciento de los días escolares en los últimos dos años. La escuela le asignó un mentor, lo que ha ayudado a mejorar la asistencia del alumno.

“Esa es la persona que lo supervisa todos los días”, dijo Crowley. “Y honestamente, creo que eso hizo más por él que el enfoque de una sanción”. 

Esta historia fue compartida con permiso de The Nevada Independent y fue reportada originalmente por Eric Neugeboren y Rocío Hernández.

Filed Under: Educación, Explore the Issues, Noticias Tagged With: Clark County, east las vegas, educación, futuro academy, The Nevada Independent, washoe county

Buscar

Tweets by @noticiero_movil

Noticias

seis personas de pie en un podio frente a una pantalla de proyecto con fotos

‘Chuy’ Gutierrez es recordado por cientos de personas en el casino donde inició su carrera

invitación con imagen de hombre en el centro

‘Chuy’ Gutierrez será conmemorado este lunes Cinco de Mayo por la comunidad de Reno

Eddie Escobedo Jr leyendo un periódico detrás de su escritorio

Periódico en español deja de imprimirse después de 45 años, dejando un vacío en Las Vegas

docenas de personas con carteles de protesta

El poder de los latinos en Nevada se vio en masa hace poco durante el cabildeo en Carson City

un vista ancha de un auditorium y cuatro personas en el escenario

Maria Ressa, ganadora del premio Nobel de la paz, habla sobre la libertad de prensa en la UNR

This project is administered by the Online News Association with support from Excellence and Ethics in Journalism Foundation, the Robert R. McCormick Foundation, Knight Foundation, the Democracy Fund, and the Rita Allen Foundation.