Noticiero Movil

Noticiero Móvil es una plataforma multimedia de noticias que provee contenido en español e inglés en el norte de Nevada.

  • Iniciativa One Small Step
  • Noticias
    • Podcasts
    • Videos
    • Proyectos especiales: Los medios y la representación de los latinos
  • Ganando Juntos
    • Banco de Alimentos del Norte de Nevada
    • Caridades Católicas
    • Centro de Recursos para la Violencia Doméstica
    • Children’s Cabinet del Norte de Nevada
    • Community Health Alliance
    • Communities in School Nevada
    • The Eddy House
    • Tu Casa Latina
    • Washoe CASA
  • Inglés
  • Acerca de nosotros
    • Equipo (primavera 2025)
    • Calendario de eventos locales
    • Rellena esta encuesta sobre la comunidad de Noticiero Móvil
vista aerea de estadio de beisbolEl estadio de beisbol de los Reno Aces en la ciudad de Reno, Nevada. Noticiero Móvil/Luke Merlino

Jugadores de béisbol latinoamericanos se sienten acogidos por los Reno Aces y sus aficionados

June 12, 2023 by Luke Merlino

Alrededor de un tercio de los jugadores de las Ligas Menores de Béisbol nacieron en países latinoamericanos, y no es de extrañar que los Reno Aces tengan jugadores latinos oriundos de la República Dominicana, Venezuela y México. Sin embargo, estos jugadores a veces enfrentan desafíos cuando llegan a Estados Unidos.

Haga clic a la imagen para reproducir el segmento de radio.

A pesar de su prevalencia en las listas de muchos equipos, los jugadores latinos pueden tener una experiencia muy diferente a la de los jugadores nacidos en EE.UU. Estos jugadores latinos de los Aces revelaron que sus experiencias en el equipo han sido impactados positivamente por la organización.

El lanzador de los Aces Justin Martínez, que creció en la República Dominicana, dice que está impresionado.

“Han hecho un buen trabajo con nosotros, los latinos, porque nos dan prácticamente todo lo que queramos. Tenemos un buen club, ha sido el mejor club que me ha tocado. Los Aces tienen una buena animación en el terreno, tienen un buen estadio”, comentó Martínez.

Su padre le ayudó a despertar su interés por el béisbol.

lanzador al momento de tirar la pelota
El lanzador de los Reno Aces Justin Martinez. Foto cortesía de los Reno Aces

“Mi tiempo en la República Dominicana, tuve una buena niñez. Mi papá siempre me llevaba al estadio, osea al play desde pequeño. Desde que tenía cinco años he estado yendo al play, viendo y jugando pelota. Toda mi familia está allí en dominicana, todos mis amigos,” él continuó.

Cuando se dio cuenta de que tenía talento, vino a EE.UU. a jugar y acabó fichando por los Diamondbacks de Arizona.

Al principio tuvo que enfrentarse a la barrera del idioma, lo cual lo hizo difícil comunicarse con sus compañeros y entender a sus entrenadores. Con perseverancia, empezó a aprender inglés.

“He mejorado mi inglés y todavía sigo aprendiendo”, agregó. “Además, si no tienes miedo al hablarlo o a equivocarte, es fácil aprender”.

El pelotero preparando el lanzamiento de la pelota
El lanzador de los Reno Aces Justin Martinez. Foto cortesía de los Reno Aces

El infielder, o jugador de cuadro, Diego Castillo, tuvo una experiencia similar. Creció en Venezuela y llegó a EE.UU. para jugar con los New York Yankees en 2014.

“Llegué a los 16 años y no sabía nada de inglés. Y poco a poco fui aprendiendo con muy buenos compañeros que tuve a esa edad. Ellos me ayudaron mucho a aprender el inglés y tuve la habilidad de agarrarlo rápido”, dijo Castillo.

Los Aces intentan hacer todo lo posible para acomodar a los jugadores latinos internacionales del equipo, según el director de comunicaciones Adam Nichols.

“Cualquier cosa que puedan necesitar en lo que se refiere a habilidades o necesidades lingüísticas duales somos capaces de proporcionarles lo mejor que podamos”, dijo Nichols en inglés.

jugador corriendo las bases de beisbol
El infielder venezolano Diego Castillo. Foto cortesía de los Reno Aces

Nichols está aprendiendo español para conectar con estos jugadores, ya que ellos tienen que aprender inglés.

“Al mismo tiempo, les estoy mostrando que puedo sacarme de mi zona de confort para extender esa rama de olivo e intentar aprender también su cultura, porque el idioma es el primer latido cuando se trata de conectar a dos personas”, explicó Nichols.

El equipo forma parte de la iniciativa Copa de la Diversión en la que los equipos de las Ligas Menores juegan con un nombre diferente durante algunos partidos cada temporada. Según el sitio web de las Ligas Menores de Béisbol, el programa celebra la cultura y los valores de las comunidades latinas. Esta temporada, los Aces juegan como los Micheladas de Reno, en honor a una bebida popular mexicana.

Pero, el equipo no planea detenerse ahí en su intento de atraer a más aficionados latinos de la comunidad, dijo Nichols.

“Creo que es una comunidad a la que le encanta el béisbol. Cada vez que haya una persona que ame al béisbol, haremos todo lo posible para incorporarlos a la comunidad de los Aces”, Nichols dijo.

Dejando a un lado las barreras del idioma, Castillo dice que los jugadores latinos tienen una gran relación con jugadores estadounidenses.

“La única diferencia es el idioma. Pero una vez ya logramos comunicarnos entre todos, todo el mundo es igual. Todos tratan de ayudarse. Todos están con la misma meta, quieren ganar y quieren seguir al siguiente nivel. Entonces no creo que haya ninguna diferencia”, dijo Castillo.

Filed Under: Audio, Deportes, Noticias Tagged With: Adam Nichols, Aprender inglés, Arizona Diamondbacks, Copa de la Diversión, Diego Castillo, Justin Martinez, KUNR, New York Yankees, Reno Aces, República Dominicana, Venezuela

Buscar

Tweets by @noticiero_movil

Noticias

seis personas de pie en un podio frente a una pantalla de proyecto con fotos

‘Chuy’ Gutierrez es recordado por cientos de personas en el casino donde inició su carrera

invitación con imagen de hombre en el centro

‘Chuy’ Gutierrez será conmemorado este lunes Cinco de Mayo por la comunidad de Reno

Eddie Escobedo Jr leyendo un periódico detrás de su escritorio

Periódico en español deja de imprimirse después de 45 años, dejando un vacío en Las Vegas

docenas de personas con carteles de protesta

El poder de los latinos en Nevada se vio en masa hace poco durante el cabildeo en Carson City

un vista ancha de un auditorium y cuatro personas en el escenario

Maria Ressa, ganadora del premio Nobel de la paz, habla sobre la libertad de prensa en la UNR

This project is administered by the Online News Association with support from Excellence and Ethics in Journalism Foundation, the Robert R. McCormick Foundation, Knight Foundation, the Democracy Fund, and the Rita Allen Foundation.