Noticiero Movil

Noticiero Móvil es una plataforma multimedia de noticias que provee contenido en español e inglés en el norte de Nevada.

  • Iniciativa One Small Step
  • Noticias
    • Podcasts
    • Videos
    • Proyectos especiales: Los medios y la representación de los latinos
  • Ganando Juntos
    • Banco de Alimentos del Norte de Nevada
    • Caridades Católicas
    • Centro de Recursos para la Violencia Doméstica
    • Children’s Cabinet del Norte de Nevada
    • Community Health Alliance
    • Communities in School Nevada
    • The Eddy House
    • Tu Casa Latina
    • Washoe CASA
  • Inglés
  • Acerca de nosotros
    • Equipo (primavera 2025)
    • Calendario de eventos locales
    • Rellena esta encuesta sobre la comunidad de Noticiero Móvil
I voted sticker from Washoe County, NevadaClaudia Cruz/Noticiero Móvil

Una familia de Nevada navega votar por primera vez

November 3, 2020 by Noticiero Móvil

Investigar cómo llenar su boleta puede ser un proceso complejo durante cualquier elección, pero es una experiencia totalmente nueva para quienes  están votando por primera vez, especialmente para aquellos con barreras de idioma.

La reportera bilingüe Natalie Van Hoozer habló con Kenia Ramírez, una votante nueva que ayudó a su familia a emitir sus votos por primera vez este año. 

Natalie Van Hoozer: Entonces Kenia, cuéntame un poco sobre ti y tu familia.

Kenia Ramírez: Me considero una persona de primera generación, quiere decir que ninguno de mis papás fue al colegio, ni obtuvo un bachillerato. No tuvieron oportunidades para poder estudiar y solamente llegaron hasta la secundaria. Pero siempre han valorado las oportunidades que se dan a través de la educación y han visto con sus primos en México y en Estados Unidos, que la educación es algo valioso que nadie te puede quitar, es la mejor inversión que puedes hacer para tu vida. Mi papá trabaja en construcción, mi mamá en una fábrica. Siempre me han inculcado el valor de trabajar duro.  

Van Hoozer: En estas elecciones de 2020, es la primera vez que cualquier persona en tu familia inmediata está votando, ¿cuál fue la motivación de tu familia para votar este año?

Ramírez: En ese caso para mi hermano, pues él acaba de cumplir 18 años, uno de los requisitos que se le piden, fue un momento de su solidificación como adulto. Nosotros, mi papá, mi mamá y yo, siempre fuimos elegibles, debido al requisito de haber nacido estadounidenses. Fue algo muy íntimo y muy personal. Fue nuestro derecho y deber, no teníamos el privilegio de haberlo hecho antes. Para mi fue un paso muy especial porque no solamente es mi voz a través de mi voto, sino la de aquellos que desafortunadamente no pueden votar y no pueden expresar su voz, por miedo a muchas cosas como cuestiones de inmigración. Muchos de mis compañeros están con DACA, y es difícil saber que no pueden expresar su voz. 

Van Hoozer: Tu familia eligió votar por correo, ¿cuáles fueron tus pasos para llenar la boleta? 

  • Ilustración por Stephanie Serrano/KUNR
  • Ilustración por Stephanie Serrano/KUNR

Ramírez: Siempre me ha tocado ser la traductora de la casa o la que va por delante en estas situaciones. Yo tampoco sabía cómo hacerlo y mis papás me preguntaban: ¿Y cómo lo hacemos? Cuando nos llego el boletín por correo fue un poco confuso, no sabíamos ni cómo empezar, entonces duramos un tiempo para investigar cómo hacer lo correcto, para descifrar las preguntas que estaban atrás del boletín de candidatos. Fue un esfuerzo familiar para poder sentirnos cómodos. Decidimos que era mejor hacerlo en casa y así poder hacer preguntas uno al otro y apoyarnos y eso nos ayudó mucho. 

Van Hoozer: ¿Y cuáles son algunos de los recursos que ustedes utilizaron para aprender sobre los candidatos y las preguntas en la boleta? 

Ramírez: Teníamos información por medios como Instagram o el sitio del condado de Washoe. No fue fácil. Al principio fue muy confuso. No sabíamos ni cómo empezar, cómo llenar (la boleta), pero ya mirando varios sitios de información y videos bilingües, creo que fue un poquito mejor.

Van Hoozer: ¿Y revisaste los temas en la boleta con tus padres en español, o inglés? 

Ramírez: Ni en inglés ni en español nos ayudó mucho porque estaba confusa la manera en que estaba escrito. No somos abogados como para conocer del lenguaje legal, pero ya después de descifrarlo en lenguaje común, la conversación fue un poco más fácil. Fue mejor una vez conociéndola en inglés (la información), para comunicarla en español.

Van Hoozer: ¿Hay algo más que quieras agregar?

Ramírez: Si es la primera vez, la segunda vez o la décima vez que votas, es importante votar, hacer esa acción para ti, para los temas que te importan. Si les intimada votar especialmente aquellos que es la primera vez que votan, o están votando pero no necesariamente conocen el idioma inglés, hay muchos recursos hasta por Instagram, que creo que son muy útiles para que nuestra opinión y nuestra voz cuente.

Esta historia fue escrita por Natalie Van Hoozer producida con el apoyo editorial de la periodista Jenny Manrique en colaboración con KUNR Public Radio. La versión original en inglés fue publicada el 30 de octubre. 

Filed Under: Audio, Explore the Issues, Noticias, Política Tagged With: boleta electoral, boleta por correo, DACA, Elecciones 2020, elecciones Nevada, KUNR, Latinos en Nevada, nueva votante, Voto Latino

Buscar

Tweets by @noticiero_movil

Noticias

seis personas de pie en un podio frente a una pantalla de proyecto con fotos

‘Chuy’ Gutierrez es recordado por cientos de personas en el casino donde inició su carrera

invitación con imagen de hombre en el centro

‘Chuy’ Gutierrez será conmemorado este lunes Cinco de Mayo por la comunidad de Reno

Eddie Escobedo Jr leyendo un periódico detrás de su escritorio

Periódico en español deja de imprimirse después de 45 años, dejando un vacío en Las Vegas

docenas de personas con carteles de protesta

El poder de los latinos en Nevada se vio en masa hace poco durante el cabildeo en Carson City

un vista ancha de un auditorium y cuatro personas en el escenario

Maria Ressa, ganadora del premio Nobel de la paz, habla sobre la libertad de prensa en la UNR

This project is administered by the Online News Association with support from Excellence and Ethics in Journalism Foundation, the Robert R. McCormick Foundation, Knight Foundation, the Democracy Fund, and the Rita Allen Foundation.