Noticiero Movil

Noticiero Móvil es una plataforma multimedia de noticias que provee contenido en español e inglés en el norte de Nevada.

  • Iniciativa One Small Step
  • Noticias
    • Podcasts
    • Videos
    • Proyectos especiales: Los medios y la representación de los latinos
  • Ganando Juntos
    • Banco de Alimentos del Norte de Nevada
    • Caridades Católicas
    • Centro de Recursos para la Violencia Doméstica
    • Children’s Cabinet del Norte de Nevada
    • Community Health Alliance
    • Communities in School Nevada
    • The Eddy House
    • Tu Casa Latina
    • Washoe CASA
  • Inglés
  • Acerca de nosotros
    • Equipo (primavera 2025)
    • Calendario de eventos locales
    • Rellena esta encuesta sobre la comunidad de Noticiero Móvil
maestro vestido con una bolsa de basura para protegerse de COVID-19Algunos maestros de educación especial están creando su propio equipo de protección personal, similar a una bata, para protegerse de los fluidos corporales. Según los maestros, el distrito escolar del condado de Washoe no les ha proporcionado ninguna bata. Foto cortesía de un maestro del WCSD

En medio de la COVID-19, la educación especial enfrenta desafíos adicionales con el aprendizaje en persona

September 2, 2020 by Stephanie Serrano

Maestros y estudiantes del condado de Washoe han regresado a los salones y ahora tratan de adaptarse a una nueva normalidad durante la pandemia de la COVID-19. El enfoque del distrito para reabrir las escuelas incluye la individualización de materiales y el mantenimiento del distanciamiento social en las clases, lo que podría ser un desafío único en los salones de educación especial.

Por motivos de confidencialidad, la identidad de la maestra se mantendrá en reserva para protegerla de cualquier represalia. Nos atendió desde su salón de educación especial donde se alistaba para enseñar en persona.

La maestra de educación especial de la escuela primaria dijo que tuvo que reconstruir por completo este espacio y empezar con algo completamente nuevo y diferente a lo que había establecido el año pasado. Tuvo que tapar completamente los cubículos, porque ya no es permitido usarlos. Antes, el espacio era abierto para permitir que los niños pudieran moverse libremente. Tenía un centro de aprendizaje sensorial donde sus alumnos podían explorar el espacio exterior y podían construir con bloques, enhebrados, rompecabezas y todo tipo de cosas divertidas.

Esto incluía fingir jugar a la cocina, practicar cómo lavar platos y cocinar, o jugar con muñecos para aprender a peinar el cabello. Con estas actividades prácticas, la maestra les enseñaba a sus estudiantes, afectados con discapacidades, las habilidades fundamentales para interactuar en sociedad.

Pero todo eso es parte del pasado. 

Ahora no se les permite compartir ningún material, así que esta maestra de primaria tuvo que comprar cajas y recipientes y todo tipo de utensilios de almacenamiento para cada estudiante. Les ha dado a cada uno de sus alumnos una caja con sus propios juguetes que desinfectan a diario. Cada uno tiene también su propia caja de matemáticas y otra de libros.

Así mismo, los estudiantes tienen su propia carpeta, sus propias tijeras, pegamento y sus propios cubos de recreo donde guardan sus juguetes. Estos cambios solo buscan protegerlos de la posible propagación de la COVID-19.

La profesora cuenta que ha sido un reto para todos porque quieren jugar entre ellos. En una ocasión una niña le dijo a otra: “juguemos juntas” y mientras estaban tratando de fingir jugar a la familia, la maestra tuvo que acercarse y decir: “eso es demasiado cerca, [recuerden el] espacio personal”. Este hecho le pareció desgarrador: tener que decirle a una estudiante que no podía jugar con su amiga.

  • ‘Chuy’ Gutierrez es recordado por cientos de personas en el casino donde inició su carrera
  • ‘Chuy’ Gutierrez será conmemorado este lunes Cinco de Mayo por la comunidad de Reno
  • Periódico en español deja de imprimirse después de 45 años, dejando un vacío en Las Vegas
  • No, no existe una nueva orden ejecutiva que impide a residentes permanentes salir o entrar a EE. UU. a partir de marzo de 2025
  • El poder de los latinos en Nevada se vio en masa hace poco durante el cabildeo en Carson City

El ambiente en el aula no es lo único que ha cambiado para sus alumnos. Ella cuenta que sus estudiantes se sorprenden cuando ven a sus maestros con el improvisado equipo de protección personal, o PPE como se conoce en inglés. Dice que seguro  aparenta a un extraterrestre vestida así. Según ella, pocos días antes del comienzo del año escolar recibió noticias del distrito que los maestros de educación especial recibirían artículos de PPE como protectores faciales, tapabocas, guantes y batas —todavía siguen esperando esos artículos. 

Y como aún no han recibido los trajes que les prometieron, lo que han hecho es hacerle agujeros a bolsas de basura y usarlas al momento de cambiar los pañales de sus estudiantes.

En su salón de clases, tienen que lidiar con fluidos corporales a diario. Durante estos primeros días en la escuela, ella ha usado 30 pares de guantes cada día debido a la necesidad del contacto directo cuando cambia un pañal o cuando ayuda a un niño a usar su andador. Esta maestra aún no ha recibido información sobre cómo limpiar su PPE y esa información no está incluida en los planes de reapertura y posibles contagios que el distrito ha puesto en línea.

En cuanto al aprendizaje a distancia, dice que el proceso sigue siendo confuso.

Lo considera un desafío, pues algunas familias no tienen ni siquiera Wi-Fi. Algunos de sus estudiantes tienen muy bajo rendimiento, y requieren técnicas de enseñanza y aprendizaje muy prácticas y con mucha experiencia en persona.

La maestra está preocupada por lo que dice que ha sido la falta de orientación y responsabilidad del distrito. Sobre todo, le preocupa la exposición a la que se enfrentan sus estudiantes, ya que la mayoría son inmunodeficientes.

Este artículo es parte de una colaboración con la radio pública KUNR. La versión original en inglés fue escrita por Stephanie Serrano, alumna de Noticiero Móvil, el 25 de agosto.

Filed Under: Educación, Salud Tagged With: aprendizaje a distancia, COVID-19, discapacidades, Distrito Escolar del Condado de Washoe, educación especial, equipo de protección personal, pandemia, PPE

Buscar

Tweets by @noticiero_movil

Noticias

seis personas de pie en un podio frente a una pantalla de proyecto con fotos

‘Chuy’ Gutierrez es recordado por cientos de personas en el casino donde inició su carrera

invitación con imagen de hombre en el centro

‘Chuy’ Gutierrez será conmemorado este lunes Cinco de Mayo por la comunidad de Reno

Eddie Escobedo Jr leyendo un periódico detrás de su escritorio

Periódico en español deja de imprimirse después de 45 años, dejando un vacío en Las Vegas

docenas de personas con carteles de protesta

El poder de los latinos en Nevada se vio en masa hace poco durante el cabildeo en Carson City

un vista ancha de un auditorium y cuatro personas en el escenario

Maria Ressa, ganadora del premio Nobel de la paz, habla sobre la libertad de prensa en la UNR

This project is administered by the Online News Association with support from Excellence and Ethics in Journalism Foundation, the Robert R. McCormick Foundation, Knight Foundation, the Democracy Fund, and the Rita Allen Foundation.