Noticiero Movil

Noticiero Móvil es una plataforma multimedia de noticias que provee contenido en español e inglés en el norte de Nevada.

  • Iniciativa One Small Step
  • Noticias
    • Podcasts
    • Videos
    • Proyectos especiales: Los medios y la representación de los latinos
  • Ganando Juntos
    • Banco de Alimentos del Norte de Nevada
    • Caridades Católicas
    • Centro de Recursos para la Violencia Doméstica
    • Children’s Cabinet del Norte de Nevada
    • Community Health Alliance
    • Communities in School Nevada
    • The Eddy House
    • Tu Casa Latina
    • Washoe CASA
  • Inglés
  • Acerca de nosotros
    • Equipo (primavera 2025)
    • Calendario de eventos locales
    • Rellena esta encuesta sobre la comunidad de Noticiero Móvil
Un signo de alquiler en letras rojas con fondo blancoSHANE ADAMS / FLICKR CREATIVE COMMONS

Siguen las dudas sobre las moratorias de desalojos estatales y federales

April 2, 2021 by Noticiero Móvil

El lunes 29 de marzo de este año, la administración de Biden extendió la moratoria de desalojos federales hasta el 30 de junio. Asimismo, el 30 de marzo, el gobernador de Nevada Steve Sisolak extendió la moratoria de desalojos a nivel estatal hasta el 31 de mayo. Las dos moratorias tienen algunos criterios de elegibilidad diferentes.

Varias preguntas y preocupaciones han surgido por parte de los inquilinos en todo el estado. Es por eso que la periodista Natalie Van Hoozer de KUNR habló con la asistente legal Dubia De La Torre quien trabaja en los procesos legales con arrendadores e inquilinos con la agencia Nevada Legal Services. 

Escucha a la periodista bilingüe Natalie Van Hoozer entrevistar a la asistente legal Dubia De La Torre de Nevada Legal Services sobre las dudas comunitarias sobre las moratorias de desalojos estatales y federales.

Natalie Van Hoozer: ¿Cuál parte del proceso de la moratoria resulta más confusa para la gente?

Dubia De La Torre: Mucha gente no ha pagado [su alquiler] y piensa que la prórroga que el gobernador y el Centro de Enfermedades dio es de renta gratis, lo cual no es. El arrendador puede dar el aviso que ellos crean que sea necesario, [pero] lo que tú tienes que hacer es ver si estás protegido o cubierto por la prórroga, para decirle al arrendador que no te puede dar ese aviso mientras exista la prórroga.

Van Hoozer: ¿Cuáles son las principales preguntas o preocupaciones de la comunidad?

De La Torre: Creo que en este momento son: “¿Qué va a pasar con nosotros si no hemos pagado, si estábamos protegidos bajo esta prórroga? Si ahora que ya van a terminar, ¿qué es lo que yo puedo hacer?” 

Los inquilinos están buscando información y saber cuáles son sus derechos. Quizá al terminar la prórroga vamos a ver muchas familias en la calle e indigentes. Muchas personas latinas no saben cuál es el proceso de desalojo y piensan que al recibir ese aviso, al siguiente día tienen que irse. O quizás los avisos no son legales y no buscan ayuda. 

Ahí es cuando los inquilinos pierden sus casas por no buscar ayuda legal, pudiendo haber sometido una declaración del inquilino a la corte diciendo que el aviso era deficiente, o que sí pagaron o pagaron la mitad, o que hicieron un acuerdo con el arrendador. Quizás pueden haber otras opciones. La situación de cada inquilino es diferente por eso me gustaría insistir en que las personas busquen más información.

Van Hoozer: ¿Ha notado que más gente ha solicitado sus servicios durante la pandemia?

De La Torre: Sí. El volumen de los desalojos por supuesto ha aumentado. Algunas veces los avisos que reciben violan la ley. Los avisos tienen que tener ciertas frases y/o oraciones para no ser deficientes.

Van Hoozer:  ¿Tiene una idea de qué tipo de personas están siendo las más afectadas?

De La Torre: Las personas más afectadas son los adultos mayores porque desafortunadamente muchos de ellos reciben una entrada de dinero fija. La prórroga que el gobierno federal y el gobernador dieron no los protege, porque entre esas condiciones, se debe decir que tú perdiste dinero por la pandemia pero muchos adultos mayores no están trabajando o ya están retirados entonces su ingreso siempre ha sido el mismo. También las personas latinas que no tienen documentos reciben estos avisos y, como tienen miedo, pierden sus hogares por no saber que están protegidas aunque no tengan documentos.

Van Hoozer: ¿Cuáles son algunos recursos que recomienda para la gente?

De La Torre: Nosotros tenemos ciertas restricciones porque recibimos fondos del gobierno, entonces tenemos que seguir un parámetro donde tenemos que cumplir lo que ellos nos piden. Desafortunadamente no podemos ayudar a las personas sin documentos pero sí podemos decirles adónde ir, proporcionar los formularios que necesitan archivar o someter a la corte. 

Tenemos muchos recursos de dónde darles información. En la oficina, tenemos una trabajadora social que tiene información sobre viviendas de bajos recursos donde los clientes pueden ir a aplicar. Les digo a la gente que no tengan miedo. La única manera de protegernos a nosotros mismos y nuestras familias es buscando información.

El número de teléfono del Nevada Legal Services Tenants’ Rights Center, o el Centro de Derechos de los Inquilinos, es: 775-284-3491 extensión 316.

Esta historia fue producida por Natalie Van Hoozer de KUNR Public Radio, en asociación con Noticiero Móvil. La periodista María Loreto Palma de Noticiero Móvil ayudó a adaptar esta historia en español para la web.

Filed Under: Gobierno, Inmigración, Noticias, Vivienda Tagged With: gobierno, moratoria de desalojo, Nevada, reno, vivienda

Buscar

Tweets by @noticiero_movil

Noticias

seis personas de pie en un podio frente a una pantalla de proyecto con fotos

‘Chuy’ Gutierrez es recordado por cientos de personas en el casino donde inició su carrera

invitación con imagen de hombre en el centro

‘Chuy’ Gutierrez será conmemorado este lunes Cinco de Mayo por la comunidad de Reno

Eddie Escobedo Jr leyendo un periódico detrás de su escritorio

Periódico en español deja de imprimirse después de 45 años, dejando un vacío en Las Vegas

docenas de personas con carteles de protesta

El poder de los latinos en Nevada se vio en masa hace poco durante el cabildeo en Carson City

un vista ancha de un auditorium y cuatro personas en el escenario

Maria Ressa, ganadora del premio Nobel de la paz, habla sobre la libertad de prensa en la UNR

This project is administered by the Online News Association with support from Excellence and Ethics in Journalism Foundation, the Robert R. McCormick Foundation, Knight Foundation, the Democracy Fund, and the Rita Allen Foundation.