Noticiero Movil

Noticiero Móvil es una plataforma multimedia de noticias que provee contenido en español e inglés en el norte de Nevada.

  • Iniciativa One Small Step
  • Noticias
    • Podcasts
    • Videos
    • Proyectos especiales: Los medios y la representación de los latinos
  • Ganando Juntos
    • Banco de Alimentos del Norte de Nevada
    • Caridades Católicas
    • Centro de Recursos para la Violencia Doméstica
    • Children’s Cabinet del Norte de Nevada
    • Community Health Alliance
    • Communities in School Nevada
    • The Eddy House
    • Tu Casa Latina
    • Washoe CASA
  • Inglés
  • Acerca de nosotros
    • Equipo (primavera 2025)
    • Calendario de eventos locales
    • Rellena esta encuesta sobre la comunidad de Noticiero Móvil
imagen con altar para el dia de los muertos con foto de Frida KahloAltar para el Día de los Muertos tomada en la Casa Azul en Coyoacán, México donde vivió Frida Kahlo. Foto por Claudia Cruz/Ilustración por Laura Rivas

Celebre el Día de los Muertos en Reno, Carson City y Yerington este 2023

October 26, 2023 by Daniel Mariani

El Día de los Muertos es un feriado ampliamente observado en México. Por lo general, se celebra el 1 y 2 de noviembre para uno conmemorar a los seres queridos que fallecieron. También habrán festividades en Reno y aquí les tenemos una lista.

Antes de continuar es importante reconocer un malentendido común — que todas las culturas latinas celebran el Día de Muertos. Esta es una festividad predominantemente mexicana y si se celebra en otros países latinoamericanos de manera diferente. Las diferencias en tradiciones y costumbres suelen estar relacionadas con los diferentes pueblos indígenas que ocupaban las regiones, sean los incas y los mayas.

“Realmente no celebramos el Día de los Muertos [en Chile]”, nos dijo María Palma, periodista con la radio pública KUNR. Ella es chilena. “Existe la sensación, de que la mayoría de la gente piensa, que por ser latinoamericano celebras el día de muertos, pero en realidad la primera vez que escuché de eso fue cuando vine aquí”, dijo Palma.

Por ejemplo, en Chile, no sólo se celebra Halloween de forma similar a los Estados Unidos, sino también festejan el 1 de noviembre pero se llama el Día de Todos los Santos. Según Palma, ese día no es tanto sobre celebración sino más bien a través, sobre la reflexión mediante un recuerdo silencioso.

“Es similar al Día de los Muertos, pero no usamos ropa colorida o calaveras … Lo principal que hacemos es visitar las tumbas de las personas que han fallecido. Vamos al cementerio con nuestra familia, compramos flores … creamos un ramo grande y hermoso … luego vamos y lo ponemos en la tumba. Solemos pasar unos minutos, algunas personas se pasan toda la mañana allí, recordando a las personas que fallecieron, rezando una oración o llevando algún objeto que esa persona amaba mucho … Es muy tranquilo, no es como si estuviéramos poniendo música o una enorme y feliz celebración. Es un día para rendir homenaje de una manera muy silenciosa y respetuosa”.

Ella además describió cómo la festividad no se trata solo de honrar a su propia familia sino también de respetar y honrar a todos los que han fallecido.

“Si ves una tumba que no tiene familia, o no ha sido limpiada ni nada, es muy común que aunque no conozcas a esa persona, vayas y la limpies o la pongas una flor”, agregó Palma sobre la costumbre.

Guatemala y otros países latinoamericanos son conocidos por sus festividades del Día de Muertos, per Palma nos recuerda que las personas de América Latina pueden reconocer estos días de maneras muy diferentes. Por eso es importante no asumir que nadie celebra el Día de Muertos y ser respetuoso con cómo las personas eligen pasar su tiempo en estos días.

En contraste, el Día de Muertos es más una celebración de la vida. Se celebra invitando a los antepasados ​​a regresar a los hogares de las personas vivientes a través de ofrendas colocadas en altares personalizados. La creencia es que los espíritus regresan a la casa para pasar tiempo con la familia. Es una ocasión animada con vestidos coloridos y una celebración alegre. Hay fiestas, desfiles y la gente canta y baila.

Afortunadamente, hay formas de celebrar el Día de los Muertos en nuestra región del norte de Nevada. Aquí algunas opciones:

29 de octubre:

  • El 4to festival del Día de los Muertos en Reno con comida, artesanías, arte y mucho más. Por $5 puede participar en la Lotería del Día de Muertos y las ganancias se destinarán a Tu Casa Latina, una organización sin fines de lucro. (East Pueblo St. esquina con South Wells Ave. 11 a.m. a 4 p.m)

1 de Noviembre:

  • Concierto del Día de los Muertos: Celebre con música en vivo en el Yerington Theatre For The Arts, un establecimiento que anteriormente fue escuela. (Centro Cultural Jeanne Dini, 120 N. California St., Yerington, NV 89447)

3 de Noviembre:

  • Pintura de calaveras de azúcar del Día de los Muertos: aprenda sobre métodos de afrontamiento y atención plena mientras pinta una calavera de azúcar en honor al Día de los Muertos. La disponibilidad solo está abierta a 20 plazas mediante reserva. (9480 Gateway Drive, Suite 100, Reno)

4 de Noviembre:

  • Dia de los Muertos en el Museo del Estado de Nevada: Evento cultural gratuito en Carson City en el Museo del Estado de Nevada. Las festividades incluirán artesanías tradicionales, música, danza y habrá un altar comunitario patrocinado por el museo. (600 N. Carson St,,Carson City, NV 89701, 10 a.m. a 3 p.m.)
  • Social del Día de los Muertos: Celebre el Día de los Muertos con Embrace Dance Company con instructores de baile que son campeones mundiales. Después habrán clases de tango, kizomba y bachata. (4385 Neil Rd., Unidad 118, Reno, NV 89502, 1 p.m. – 1 a.m.)


¿Conoces de más eventos? Déjanos saber por Facebook.

Filed Under: Arte y Cultura, Internacional, Noticias Tagged With: bachata, Carson City, Chile, Dia de los muertos, kizomba, Museo del Estado de Nevada, reno, tango, Todos los Santos, Universidad de Nevada Reno, Yerington

Buscar

Tweets by @noticiero_movil

Noticias

seis personas de pie en un podio frente a una pantalla de proyecto con fotos

‘Chuy’ Gutierrez es recordado por cientos de personas en el casino donde inició su carrera

invitación con imagen de hombre en el centro

‘Chuy’ Gutierrez será conmemorado este lunes Cinco de Mayo por la comunidad de Reno

Eddie Escobedo Jr leyendo un periódico detrás de su escritorio

Periódico en español deja de imprimirse después de 45 años, dejando un vacío en Las Vegas

docenas de personas con carteles de protesta

El poder de los latinos en Nevada se vio en masa hace poco durante el cabildeo en Carson City

un vista ancha de un auditorium y cuatro personas en el escenario

Maria Ressa, ganadora del premio Nobel de la paz, habla sobre la libertad de prensa en la UNR

This project is administered by the Online News Association with support from Excellence and Ethics in Journalism Foundation, the Robert R. McCormick Foundation, Knight Foundation, the Democracy Fund, and the Rita Allen Foundation.