Por primera vez, un pequeño grupo de estudiantes de la Facultad de Periodismo Reynolds (RSJ) de la Universidad de Nevada, en Reno (UNR), viaja a América Latina para continuar su formación periodística con la lengua española.
PUERTO VIEJO DE SARAPIQUÍ, Heredia, Costa Rica — En medio del aullido de los monos, el canto de los pájaros y el zumbido de los bichos en la exuberante selva, 15 estudiantes del renombrado programa de periodismo de UNR recorrieron los senderos, entrevistaron a investigadores científicos y absorbieron la cultura local en la Estación de Investigación La Selva de la Organización para Estudios Tropicales (OET) durante las vacaciones de primavera de 2025.
Seis de ellos también han hecho reportajes para Noticiero Móvil y pronto compartirán sus historias con los lectores de Reno y más allá. El objetivo del viaje ha sido fomentar el periodismo científico visual, tanto en inglés como en español, para ayudar al público en general a comprender la importancia de proteger la flora y la fauna vulnerables, no sólo en Costa Rica y en el mundo, sino también en nuestros patios traseros.

La Selva, situada en la región costarricense de Sarapiquí, cerca del Parque Nacional Braulio Carrillo, ocupa una extensión de 1,600 hectares de bosque húmedo viejo y nuevo. Su compleja biodiversidad incluye un asombroso número de especies animales y vegetales. Según su sitio web, el centro alberga 2,080 variedades de plantas, 420 especies de árboles, 467 especies de aves (que representan más del 50% de las especies del país) y unas 700 especies de hormigas.
Los estudiantes reporteros de Noticiero Móvil Zoe Cruz, Mayra Gónzalez, Daisy Gómez, Genevy Machuca, Juliet Ojeda y Oscar Mártinez habrán pasado una semana en Centroamérica aprendiendo de biólogos, químicos y otros amantes de la naturaleza que trabajan para proteger la biodiversidad de las especies.

Los reporteros de Noticiero Móvil han tomado los senderos para fotografiar, tomar video y disfrutar de estar en los trópicos. A lo largo de la semana, han hablado con los investigadores de la UNR Lee Dyer y Christopher Jeffrey, además de otros innumerables científicos, estudiantes y visitantes de La Selva.
Esté atento a los artículos y producciones mediáticas de Noticiero Móvil sobre este viaje durante las próximas semanas. También, vea las publicaciones en las redes sociales en Instagram producidas por Gómez y Ojeda.