“¡Sí, se puede”!, la icónica frase popularizada por el difunto César Chávez, resonó en los pasillos de la legislatura de Nevada hace casi dos semanas, cuando unos 300 latinos del estado de plata se reunieron para hablar con los miembros del senado y de la asamblea durante el día del cabildeo latino.
La reunión bianual permitió a los miembros de la comunidad hablar directamente con sus representantes estatales para expresar sus opiniones sobre los proyectos de ley propuestos muchos cuales, durante esta sesión legislativa, afectan a la comunidad latina. Jafeth Sánchez, directora del centro de investigaciones latina de la universidad de Nevada, Reno deseaba que la gente aprendiera sobre cómo acceder a sus legisladores durante el proceso de la elaboración de leyes.
“La parte más importante para mí es que los demás reconozcan que tienen acceso a este lugar, que tienen la oportunidad de llevar su voz a otros y compartir sus experiencias con los demás, y que sepan que todo el mundo puede participar y siempre es bienvenido”, dijo la dra. Sánchez.
Además, los participantes en el acto fueron invitados al pleno legislativo para ver en directo a una audiencia en el senado. Claudia Rey, residente de Las Vegas, expresó su agradecimiento por aprender cómo funciona el proceso legislativo.
Incluso le envió un mensaje de texto a sus hijos. “Realmente quiero que asistan a esto. Creo que será muy instructivo para mis hijos”, les dijo Rey.
Leslie Mix, copresidenta de un consejo de grupos latinos de Nevada, dijo estar “muy contenta de ver la variedad de edades de las personas que están aquí”.
“Tenemos estudiantes jóvenes; tenemos estudiantes universitarios; tenemos estudiantes de secundaria; tenemos gente mayor y gente más joven”, dijo Mix. “Todo el mundo participa en el proceso legislativo”. Ella espera que este cabildeo les permita continuamente participar en el proceso legislativo de Nevada.
Mientras otros se centraban en los resultados optimistas de la jornada, Sandra Quiroz, la directora de la organización sin ánimo de lucro Tu Casa Latina, subrayó los temores de los miembros de la comunidad destacando la importancia de la representación.
“Vengo a estos eventos para apoyar a la comunidad y también para animar a aquellos con los que he hablado que tienen miedo de que sea un edificio federal o que son demasiado mayores para asistir a estos eventos”, dijo Quiroz. “Intento predicar con el ejemplo para decir que yo estuve allí y tú puedes hacerlo conmigo. Se trata simplemente de ayudarnos unos a otros, de levantarnos mutuamente para poder avanzar … Si no nos unimos, nos desmoronamos”.
Para ponerse en contacto con sus representantes, navegue a ¿Quién es mi legislador / ¿Cuál es mi distrito en el sitio web de la legislatura de Nevada