Noticiero Movil

Noticiero Móvil es una plataforma multimedia de noticias que provee contenido en español e inglés en el norte de Nevada.

  • Iniciativa One Small Step
  • Noticias
    • Podcasts
    • Videos
    • Proyectos especiales: Los medios y la representación de los latinos
  • Ganando Juntos
    • Banco de Alimentos del Norte de Nevada
    • Caridades Católicas
    • Centro de Recursos para la Violencia Doméstica
    • Children’s Cabinet del Norte de Nevada
    • Community Health Alliance
    • Communities in School Nevada
    • The Eddy House
    • Tu Casa Latina
    • Washoe CASA
  • Inglés
  • Acerca de nosotros
    • Equipo (primavera 2025)
    • Calendario de eventos locales
    • Rellena esta encuesta sobre la comunidad de Noticiero Móvil
Imágen del mapa: G.E. Bullard, https://creativecommons.org/licenses/by/2.0/ Texto y diseño gráfico: Natalie Van HoozerImágen del mapa: G.E. Bullard, https://creativecommons.org/licenses/by/2.0/ Texto y diseño gráfico: Natalie Van Hoozer

Seis cosas que debería saber sobre cómo obtener una visa

December 1, 2017 by Natalie Van Hoozer

Listen to and read this story in English. 

En el candente debate nacional sobre inmigración usualmente surge la pregunta de ¿por qué los inmigrantes indocumentados no ingresan legalmente a los Estados Unidos?

Nuestra reportera Natalie Van Hoozer ha estado investigando el tema y descubrió que no es tan simple. Se reunió con Michelle Billman, nuestra Directora de Noticias, para analizar el proceso de obtención de una visa.

Aquí hay seis cosas que debería saber:

1) Hay muchas categorías diferentes de visas y algunas de las principales son las visas de inmigración a base de la relación familiar, visas de trabajo, visas para refugiados y para aquellos que buscan asilo. Esta historia se enfoca en el proceso de obtención de visas a base de la relación familiar debido a su importancia respecto a la inmigración de familias indocumentadas.

2) Cuando se peticiona una visa a base de la relación familiar, un ciudadano estadounidense o un residente legal permanente puede solicitarla conforme a familiares de dos categorías: familiares inmediatos y aquellos familiares que son parte del sistema preferencial. No hay un límite numérico para la cantidad de visas expedidas para familiares inmediatos, las cuales incluyen a cónyuges, hijos menores solteros y padres. Para aquellos que son parte del sistema preferencial, hay un límite de 226.000 visas que se expiden cada año en todo el mundo. Esto incluye a otros familiares como hermanos, hermanas e hijos adultos del ciudadano estadounidense o del residente legal permanente que patrocina la solicitud.

3) De acuerdo con el Pew Research Center, hasta el 2015 había aproximadamente 11 millones de inmigrantes indocumentados en los Estados Unidos. Según un estudio que el Pew Research Center realizó en el 2014, en el estado de Nevada hay 210.000 inmigrantes que no están autorizados. Eso significa que en Nevada hay una población indocumentada del 7,2 por ciento, el estado con el porcentaje más alto.

4) El tiempo que se tarda en obtener una visa depende de la situación individual de cada persona. Analizando el boletín de visas del Departamento de Estado de los EE.UU del mes de diciembre y tomando al país de México como ejemplo, aquellos que se encuentran en la primera categoría preferencial son los hijos solteros de ciudadanos estadounidenses. Para las personas de este grupo, actualmente se están procesando las solicitudes que fueron presentadas en abril de 1996.

5) Si procesan su solicitud, hay otras barreras que pueden prevenir la finalización del trámite de la misma. Según el abogado local de inmigración Richard Fleischer: “Si ese padre que es ciudadano estadounidense muere en los Estados Unidos, la petición queda sin efecto. Si el padre ciudadano muere un año antes de que el familiar venga, no hay alternativa, la persona no puede venir legalmente”. Fleischer practica derecho migratorio hace 37 años.

6) Hay otras variables que determinan la probabilidad de obtener una visa como por ejemplo: el país de origen de la persona, si la persona está casada con un ciudadano estadounidense, si tiene hijos que son ciudadanos estadounidenses o si la persona tiene antecedentes penales. Dichos antecedentes penales pueden ser la causal de que una persona no reciba una visa.

Actualmente se habla de una reforma migratoria pero, ¿cuáles son las posibilidades de que se lleve a cabo?

El abogado Richard Fleischer dice que quiere ver un aumento en el número total de visas asignadas cada año y cree que el límite anual de 226.000 visas a base de la preferencia familiar es demasiado bajo, lo cual incentiva a que algunas personas vengan a los Estados Unidos ilegalmente porque no tienen el tiempo ni el dinero para venir de otra manera.

Legislativamente, los beneficiarios de DACA y otras organizaciones sin fines de lucro están abogando un proyecto de ley llamado el DREAM Act “limpio”. El DREAM Act está diseñado para proteger a los jóvenes inmigrantes indocumentados que están en peligro de ser deportados. Crear una versión “limpia” de este proyecto de ley significaría aprobar el DREAM Act sin condiciones respecto a requisitos de seguridad fronteriza.

También está el tema de las ciudades santuario, que son ciudades que no asistirán a los agentes federales de inmigración para continuar con la detención de inmigrantes indocumentados. En la actualidad, el senador republicano estatal Michael Roberson está recolectando firmas para someter a votación una propuesta que prohíba las ciudades santuario en el estado de Nevada.

Por otro lado, los grupos a favor como ACLU, están luchando para reformar el proceso migratorio, apoyando a las ciudades santuario y ayudando a los inmigrantes indocumentados para que puedan quedarse.

Esta historia es parte de nuestra colaboración con Reno Public Radio 88.7 FM. 

Filed Under: Noticias Tagged With: ACLU, audio, DACA, Michelle Billman, Reno Public Radio

Trackbacks

  1. Six Things To Know About Getting A Visa says:
    May 24, 2018 at 12:57 am

    […] Escuche y lea la historia en español.  […]

Buscar

Tweets by @noticiero_movil

Noticias

seis personas de pie en un podio frente a una pantalla de proyecto con fotos

‘Chuy’ Gutierrez es recordado por cientos de personas en el casino donde inició su carrera

invitación con imagen de hombre en el centro

‘Chuy’ Gutierrez será conmemorado este lunes Cinco de Mayo por la comunidad de Reno

Eddie Escobedo Jr leyendo un periódico detrás de su escritorio

Periódico en español deja de imprimirse después de 45 años, dejando un vacío en Las Vegas

docenas de personas con carteles de protesta

El poder de los latinos en Nevada se vio en masa hace poco durante el cabildeo en Carson City

un vista ancha de un auditorium y cuatro personas en el escenario

Maria Ressa, ganadora del premio Nobel de la paz, habla sobre la libertad de prensa en la UNR

This project is administered by the Online News Association with support from Excellence and Ethics in Journalism Foundation, the Robert R. McCormick Foundation, Knight Foundation, the Democracy Fund, and the Rita Allen Foundation.