Noticiero Movil

Noticiero Móvil es una plataforma multimedia de noticias que provee contenido en español e inglés en el norte de Nevada.

  • Iniciativa One Small Step
  • Noticias
    • Podcasts
    • Videos
    • Proyectos especiales: Los medios y la representación de los latinos
  • Ganando Juntos
    • Banco de Alimentos del Norte de Nevada
    • Caridades Católicas
    • Centro de Recursos para la Violencia Doméstica
    • Children’s Cabinet del Norte de Nevada
    • Community Health Alliance
    • Communities in School Nevada
    • The Eddy House
    • Tu Casa Latina
    • Washoe CASA
  • Inglés
  • Acerca de nosotros
    • Equipo (primavera 2025)
    • Calendario de eventos locales
    • Rellena esta encuesta sobre la comunidad de Noticiero Móvil
El estudiante de doctorado del Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental de la Universidad de Nevada, Reno, está investigando cómo factores ambientales externos afectan la protección antisísmica de las grandes estructuras. Foto: Maria Palma.

Nuestros trabajos: Ecuatoriano estudia el impacto del agua y hielo en puentes

March 3, 2022 by Maria Palma

La mayoría de las grandes estructuras, como los puentes, están protegidas de los terremotos por cojinetes de aislamiento sísmico, pero en algunas partes del país, como Alaska, las temperaturas permanecen bajo cero la mayor parte del año.

Un estudiante de doctorado de la Universidad de Nevada, en Reno, está tratando de averiguar si el agua o el hielo podrían cambiar el funcionamiento de las protecciones de los edificios.

“Nadie ha probado nunca los efectos del hielo en estos dispositivos”, dijo el estudiante de postgrado de la UNR Rolando Grijalva, que actualmente investiga los efectos del agua y el hielo en determinados tipos de cojinetes de tipo péndulo; los simples y dobles.

Un cojinete de tipo péndulo ayuda a proteger los edificios de los terremotos al deslizarse durante el movimiento del suelo. 

Figura que demuestra cómo funciona un cojinete pendular simple. Crédito: Rolando Grijalva.

“Lo que hacen estos dispositivos es que se colocan en la base del edificio, haciendo que el edificio se mueva todo junto, e impide ese movimiento de barrido”, dijo Grijalva.

En los últimos años, ha habido varios informes sobre cojinetes de tipo péndulo contaminados por agua en todo el país. Por ejemplo, el Departamento de Transporte e Instalaciones Públicas de Alaska informó de la contaminación por agua en varias estructuras, como el puente del río Susitna, Nenana y Robertson.

Junto a la profesora a cargo del proyecto, Grijalva descubrió que, aunque hay que hacer más trabajo experimental, el agua y el hielo afectan de alguna manera al rendimiento de los cojinetes.

Grijalva dijo que una de las sugerencias sería empezar a considerar cómo los dispositivos antisísmicos pueden cambiar su rendimiento en diferentes climas. De hecho, no descartó la posibilidad de que en el futuro las empresas constructoras empiecen a utilizar cojinetes calefactados. 

Filed Under: Noticias Tagged With: Alaska, Investigación, Nevada, Nuestros trabajos, reno, Universidad de Nevada Reno, unr

Buscar

Tweets by @noticiero_movil

Noticias

seis personas de pie en un podio frente a una pantalla de proyecto con fotos

‘Chuy’ Gutierrez es recordado por cientos de personas en el casino donde inició su carrera

invitación con imagen de hombre en el centro

‘Chuy’ Gutierrez será conmemorado este lunes Cinco de Mayo por la comunidad de Reno

Eddie Escobedo Jr leyendo un periódico detrás de su escritorio

Periódico en español deja de imprimirse después de 45 años, dejando un vacío en Las Vegas

docenas de personas con carteles de protesta

El poder de los latinos en Nevada se vio en masa hace poco durante el cabildeo en Carson City

un vista ancha de un auditorium y cuatro personas en el escenario

Maria Ressa, ganadora del premio Nobel de la paz, habla sobre la libertad de prensa en la UNR

This project is administered by the Online News Association with support from Excellence and Ethics in Journalism Foundation, the Robert R. McCormick Foundation, Knight Foundation, the Democracy Fund, and the Rita Allen Foundation.