Noticiero Movil

Noticiero Móvil es una plataforma multimedia de noticias que provee contenido en español e inglés en el norte de Nevada.

  • Iniciativa One Small Step
  • Noticias
    • Podcasts
    • Videos
    • Proyectos especiales: Los medios y la representación de los latinos
  • Ganando Juntos
    • Banco de Alimentos del Norte de Nevada
    • Caridades Católicas
    • Centro de Recursos para la Violencia Doméstica
    • Children’s Cabinet del Norte de Nevada
    • Community Health Alliance
    • Communities in School Nevada
    • The Eddy House
    • Tu Casa Latina
    • Washoe CASA
  • Inglés
  • Acerca de nosotros
    • Equipo (primavera 2025)
    • Calendario de eventos locales
    • Rellena esta encuesta sobre la comunidad de Noticiero Móvil
planta grande de nopalEl nopal (Opuntia spp.) crece en forma de coloridas peras. Los frutos y las yemas del nopal son una importante fuente de alimento, forraje y bioenergía en todo el suroeste. Crédito: John Cushman

Nopales: un fructífero cultivo alternativo para la producción de bioenergía

April 27, 2023 by Noticiero Móvil

¿Podría esta espinosa especie del desierto ser la respuesta a nuestras necesidades de energía sostenible?

Como el estado más seco del país, Nevada está muy familiarizado con la sequía y el calor extremo. Investigadores de la Facultad de Agricultura, Biotecnología y Recursos Naturales de la Universidad de Nevada, Reno (UNR, por sus siglas en inglés), están observando actualmente cómo nuestros amigos espinosos, los nopales (Opuntia spp.), pueden usarse como cultivo bioenergético para producir combustibles para el transporte y electricidad.

Los biocombustibles son combustibles que se obtienen directamente de recursos renovables como las plantas. Además de requerir de una buena mano, los cultivos bioenergéticos típicos como la soja, el maíz y la caña de azúcar necesitan mucha agua y son costosos de convertir en combustible. Como alternativa, los investigadores están analizando al nopal como recurso bioenergético debido a su bajo mantenimiento, bajo costo al plantar y cultivar, y poca necesidad de agua.

Haga clic a la imagen para reproducir el contenido.
Usted puede cambiar los subtítulos en el menu the YouTube.

En un estudio publicado en 2021 y dirigido por científicos de la UNR, se descubrió que el nopal es una planta productiva como alimento y cultivo bioenergético. El nopal es una planta de la especie de crasuláceas de metabolismo ácido, o CAM. Esto significa que absorbe dióxido de carbono (o CO2, por sus siglas en inglés) a través de los poros de sus hojas durante la noche en lugar de durante el día como la mayoría de las otras especies de plantas. Las plantas CAM están adaptadas a ambientes cálidos y secos y son más eficientes en el uso del agua que las especies de cultivos de plantas que no son CAM, como la soja o la avena.

“Los nopales usan solo alrededor del 20 por ciento del agua necesaria para cultivar una cantidad comparable de biomasa”, dijo John C. Cushman, profesor de bioquímica y biología molecular en la UNR y uno de los autores del estudio del 2021. Los estudios de campo en curso están encontrando características altamente productivas de los nopales y definiendo sus “insumos de fertilizantes óptimos para aumentar el rendimiento y reducir los costos de producción”, agregó Cushman.

Professor John Cushman sits in lab at UNR
John C. Cushman, profesor en la facultad de agricultura, biotecnología y recursos naturales de la Universidad de Nevada, Reno, realiza investigaciones sobre cultivos que son eficientes en el uso del agua en entornos áridos de Nevada y el suroeste. Crédito: Lupe Álvarez

Explorar el nopal como biocombustible tiene múltiples beneficios. Primero, los nopales son económicos de plantar y no requieren mucho mantenimiento, como las plantas perennes. En segundo lugar, como explicó Cushman durante nuestra entrevista, usan solo una quinta parte de la cantidad de agua que usa la alfalfa, un importante cultivo de alimento para vacas lecheras y caballos en Nevada, California y otros estados del oeste.

Si bien el nopal es más económico de plantar, los principales costos radican en convertirlo en bioetanol o metano; un proceso complicado, costoso y lento.

A pesar de estos desafíos, la investigación global sobre plantas CAM para bioenergía en ambientes secos se está volviendo popular a medida que se intensifica la crisis climática. Las plantas CAM, que representan solo el 7 por ciento de las plantas del mundo, también son atractivas por su capacidad para extraer CO2 de la atmósfera. Este proceso, conocido como secuestro de carbono, captura, elimina y almacena CO2 de la atmósfera. 

Small cactus pear growing in a dry field in California
Para su investigación, Cushman y su equipo cultivaron hileras de nopales en Parlier, CA. Crédito: John Cushman

Más investigación sobre los nopales como biocombustible tendrá implicaciones importantes para el futuro de la energía renovable, ya que el suroeste continúa enfrentando condiciones de sequía como consecuencia directa de la crisis climática. Cuanta más agua usamos para la agricultura y la electricidad, menos agua tenemos para otros usos. Al convertir los nopales en biocombustibles para el transporte y la producción de electricidad, podemos reducir nuestro uso de agua y al mismo tiempo proporcionar más recursos de energía renovable.

“Las energías renovables no solo incluyen la solar, eólica y geotérmica, que tienen grandes beneficios, pero los biocombustibles son parte de esa ecuación”, dijo Cushman. “No va a haber una única solución. Tenemos que estar enfocados en todas las opciones”.

Este artículo fue compartido con Noticiero Móvil como parte de nuestra colaboración con el proyecto Hitchcock cual busca visualizar temas científicos. Este artículo fue escrito por Lupe Alvarez originalmente en inglés y se publicó originalmente el 28 de marzo.

Filed Under: Ciencias, Noticias Tagged With: biocombustible, bioenergia, bioetanol, cambio climatico, ciencias, crasuláceas de metabolismo ácido, Hitchcock, John Cushman, metano, nopales

Buscar

Tweets by @noticiero_movil

Noticias

seis personas de pie en un podio frente a una pantalla de proyecto con fotos

‘Chuy’ Gutierrez es recordado por cientos de personas en el casino donde inició su carrera

invitación con imagen de hombre en el centro

‘Chuy’ Gutierrez será conmemorado este lunes Cinco de Mayo por la comunidad de Reno

Eddie Escobedo Jr leyendo un periódico detrás de su escritorio

Periódico en español deja de imprimirse después de 45 años, dejando un vacío en Las Vegas

docenas de personas con carteles de protesta

El poder de los latinos en Nevada se vio en masa hace poco durante el cabildeo en Carson City

un vista ancha de un auditorium y cuatro personas en el escenario

Maria Ressa, ganadora del premio Nobel de la paz, habla sobre la libertad de prensa en la UNR

This project is administered by the Online News Association with support from Excellence and Ethics in Journalism Foundation, the Robert R. McCormick Foundation, Knight Foundation, the Democracy Fund, and the Rita Allen Foundation.