Noticiero Movil

Noticiero Móvil es una plataforma multimedia de noticias que provee contenido en español e inglés en el norte de Nevada.

  • Iniciativa One Small Step
  • Noticias
    • Podcasts
    • Videos
    • Proyectos especiales: Los medios y la representación de los latinos
  • Ganando Juntos
    • Banco de Alimentos del Norte de Nevada
    • Caridades Católicas
    • Centro de Recursos para la Violencia Doméstica
    • Children’s Cabinet del Norte de Nevada
    • Community Health Alliance
    • Communities in School Nevada
    • The Eddy House
    • Tu Casa Latina
    • Washoe CASA
  • Inglés
  • Acerca de nosotros
    • Equipo (primavera 2025)
    • Calendario de eventos locales
    • Rellena esta encuesta sobre la comunidad de Noticiero Móvil

Tu Casa Latina

Tu Casa Latina es una organización sin fines de lucro en el norte de Nevada que ayuda a los inmigrantes que han sido víctimas de violencia doméstica, crímenes violentos, abuso, y el tráfico de personas. 

Fue fundada en el 2013 por Xiomara Rodriguez y Cory Hernandez. Antes de fundar Tu Casa Latina, Rodriguez se juntaba con miembros de las comunidad que habían sido víctimas de crímenes para hablar con ellos sobre sus experiencias. Ahí fue que ella empezó a ver una necesidad en la comunidad de inmigrantes que buscan ayuda. 

Debido a diferentes obstáculos como el estatus migratorio y el lenguaje, muchas otras organizaciones no tienen los recursos para ayudar a personas afectadas por crímenes. Tu Casa Latina tiene certificaciones para poder representar a inmigrantes en frente del Departamento de Seguridad Nacional y la oficina ejecutiva para la revisión de inmigracion.

Foto cortesía de Tu Casa Latina/Facebook

La organización se enfoca en ayudar a las personas a solicitar visas especiales para las personas que fueron afectadas por un crimen violento. Hay tres diferentes tipos de visas especiales: la Visa U, la Visa T, y la Visa Contra la violencia a las mujeres mejor conocida como la VAWA visa (Violence Against Women Act, por su nombre completo en inglés). La Visa U es para víctimas de crímenes violentos. La Visa T es para víctimas del tráfico humano como en casos de explotación sexual o laboral. La Visa VAWA es para la esposa o esposo de un ciudadano Americano que ha enfrentado violencia. .

Itzayana Montoya Adame, la coordinadora de alcance comunitario, quiere que los miembros de la comunidad sepan que el proceso de aplicar para una visa es largo y toma mucho tiempo. Con este fin, Tu Casa Latina asiste con la traducción de documentos migratorios para solicitará la ciudadanía y también pueden ayudar a llenar estos formularios. 

Aparte de sus servicios migratorios, la organización también tiene oportunidades educacionales y entrenamientos para la comunidad. Los entrenamientos exploran temas como la interseccionalidad y experiencias únicas de los inmigrantes. Ellos también están asociados con la Comisión para la igualdad de oportunidades en el empleo, o EEOC, por sus siglas en inglés). para trabajar en los casos de tráfico humano. 

Tu Casa Latina principalmente trabaja con la comunidad hispana pero pueden ayudar a cualquier inmigrante en el norte de Nevada. 

La coordinadora Adame también dijo que “todas las personas tienen derechos aunque sean indocumentados, y hay organizaciones como Tu Casa Latina que los pueden ayudar”. 

Aparte de los servicios migratorios que tienen, Tu Casa Latina puede referir a clientes a otras organizaciones. Si ellos no tienen el servicio que una persona necesita saben de alguien que los puede ayudar. 

Para aprender más sobre Tu Casa Latina: 

  • Donaciones: http://www.tucasalatina.org/donate
  • Para recibir ayuda: Llamar a (775) 432-9929 para una cita 
  • Eventos : https://www.facebook.com/pg/tucasalatina/events/?ref=page_internal

Este artículo fue escrito por Esmeralda Rosales, estudiante de último año en ciencias políticas y español, de la Universidad de Nevada, Reno.

Buscar

Tweets by @noticiero_movil

Noticias

seis personas de pie en un podio frente a una pantalla de proyecto con fotos

‘Chuy’ Gutierrez es recordado por cientos de personas en el casino donde inició su carrera

invitación con imagen de hombre en el centro

‘Chuy’ Gutierrez será conmemorado este lunes Cinco de Mayo por la comunidad de Reno

Eddie Escobedo Jr leyendo un periódico detrás de su escritorio

Periódico en español deja de imprimirse después de 45 años, dejando un vacío en Las Vegas

docenas de personas con carteles de protesta

El poder de los latinos en Nevada se vio en masa hace poco durante el cabildeo en Carson City

un vista ancha de un auditorium y cuatro personas en el escenario

Maria Ressa, ganadora del premio Nobel de la paz, habla sobre la libertad de prensa en la UNR

This project is administered by the Online News Association with support from Excellence and Ethics in Journalism Foundation, the Robert R. McCormick Foundation, Knight Foundation, the Democracy Fund, and the Rita Allen Foundation.