Noticiero Movil

Noticiero Móvil es una plataforma multimedia de noticias que provee contenido en español e inglés en el norte de Nevada.

  • Iniciativa One Small Step
  • Noticias
    • Podcasts
    • Videos
    • Proyectos especiales: Los medios y la representación de los latinos
  • Ganando Juntos
    • Banco de Alimentos del Norte de Nevada
    • Caridades Católicas
    • Centro de Recursos para la Violencia Doméstica
    • Children’s Cabinet del Norte de Nevada
    • Community Health Alliance
    • Communities in School Nevada
    • The Eddy House
    • Tu Casa Latina
    • Washoe CASA
  • Inglés
  • Acerca de nosotros
    • Equipo (primavera 2025)
    • Calendario de eventos locales
    • Rellena esta encuesta sobre la comunidad de Noticiero Móvil
Partidarios del Estatus de Protección Temporal (TPS) se manifiestan frente al letrero de Bienvenidos a Las VegasPartidarios del Estatus de Protección Temporal (TPS) se manifiestan frente al letrero de Bienvenidos a Las Vegas el martes 21 de agosto de 2018. Jeff Scheid/The Nevada Independent

Decisión de la corte podría significar que beneficiarios TPS de seis países pierdan su estatus legal el próximo año

September 15, 2020 by Noticiero Móvil

Un fallo de la corte de apelaciones autoriza al gobierno federal a que continúe con su plan de poner fin al Estatus de Protección Temporal (TPS) para seis países, incluyendo El Salvador; medida que podría significar que miles de nevadenses quienes han vivido legalmente en los Estados Unidos durante décadas enfrenten la deportación el próximo año.

La decisión de 2-1 de un panel de la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito este lunes anula una orden judicial emitida por una corte inferior que había impedido que el Departamento de Seguridad Nacional cancelara el TPS; un programa que brinda estatus legal temporal y renovable a quienes no pueden regresar a sus países de origen debido a guerras, desastres u otras crisis.

Sin embargo, muchos beneficiarios del TPS han estado en los Estados Unidos tanto tiempo, que tienen raíces significativas en el país, incluyendo hijos quienes son ciudadanos estadounidenses y asisten a la escuela.

“Es otro … desastre”, dijo este lunes en una llamada de prensa Wilna Destin, una demandante y beneficiaria del TPS originaria de Haití. “Nos quieren castigar por nuestro color, por el lugar donde nacimos, por todo, pero no elegimos … dónde nacer, no elegimos de qué color nacer”.

Más de 400,000 beneficiarios del TPS viven en los Estados Unidos, incluyendo más de 4,000 en Nevada. Cerca de 450,000 ciudadanos estadounidenses viven en un hogar con un beneficiario del programa, incluyendo unos 280,000 niños nacidos en los EE. UU. quienes son menores de 18 años y podrían verse obligados a mudarse a un país que no conocen, o a separarse de sus padres si ellos pierden el TPS y son deportados.

Lea el artículo completo en el sitio de The Nevada Independent en Español.

La porción de este artículo se ha compartido como parte de nuestra colaboración con The Nevada Independent en Español. Se publicó originalmente en inglés el lunes 14 de septiembre y fue escrito por Michelle Rindels y Luz Gray.

Filed Under: Inmigración Tagged With: Corte de Apelaciones del Noveno Circuito, Departamento de Seguridad Nacional, El Salvador, Estatus de Protección Temporal, Haití, Honduras, Nevada, Nicaragua, NV Indy, Sudán, TPS

Buscar

Tweets by @noticiero_movil

Noticias

seis personas de pie en un podio frente a una pantalla de proyecto con fotos

‘Chuy’ Gutierrez es recordado por cientos de personas en el casino donde inició su carrera

invitación con imagen de hombre en el centro

‘Chuy’ Gutierrez será conmemorado este lunes Cinco de Mayo por la comunidad de Reno

Eddie Escobedo Jr leyendo un periódico detrás de su escritorio

Periódico en español deja de imprimirse después de 45 años, dejando un vacío en Las Vegas

docenas de personas con carteles de protesta

El poder de los latinos en Nevada se vio en masa hace poco durante el cabildeo en Carson City

un vista ancha de un auditorium y cuatro personas en el escenario

Maria Ressa, ganadora del premio Nobel de la paz, habla sobre la libertad de prensa en la UNR

This project is administered by the Online News Association with support from Excellence and Ethics in Journalism Foundation, the Robert R. McCormick Foundation, Knight Foundation, the Democracy Fund, and the Rita Allen Foundation.