Noticiero Movil

Noticiero Móvil es una plataforma multimedia de noticias que provee contenido en español e inglés en el norte de Nevada.

  • Iniciativa One Small Step
  • Noticias
    • Podcasts
    • Videos
    • Proyectos especiales: Los medios y la representación de los latinos
  • Ganando Juntos
    • Banco de Alimentos del Norte de Nevada
    • Caridades Católicas
    • Centro de Recursos para la Violencia Doméstica
    • Children’s Cabinet del Norte de Nevada
    • Community Health Alliance
    • Communities in School Nevada
    • The Eddy House
    • Tu Casa Latina
    • Washoe CASA
  • Inglés
  • Acerca de nosotros
    • Equipo (primavera 2025)
    • Calendario de eventos locales
    • Rellena esta encuesta sobre la comunidad de Noticiero Móvil
aparece un cartel que dice vota aquíLucia Starbuck / KUNR Public Radio

Cómo ciudadanos estadounidenses recién naturalizados en Nevada pueden influir en las elecciones

April 19, 2024 by Noticiero Móvil

Tres de cada cuatro inmigrantes en Estados Unidos son ciudadanos naturalizados. Un nuevo informe señala que en ocho estados este año, incluido Nevada, el número de inmigrantes elegibles para ser ciudadanos estadounidenses supera los márgenes de victoria de esos estados en las elecciones presidenciales de 2020.

Si algunos o todos los inmigrantes elegibles se naturalizan este año y luego votan en las elecciones presidenciales de 2024, podría influir significativamente en el resultado de las elecciones, según el American Immigration Council.

Por ejemplo, en Nevada, el número de inmigrantes elegibles para la naturalización este año se acerca a 102.200. El margen de victoria por el que el presidente Biden ganó el estado en 2020 fue de poco más de 33.596 votos.

En Florida, el número de inmigrantes elegibles para la naturalización este año es de unos 574.800 y el margen de victoria por el que Trump ganó el estado en 2020 fue de algo más de 371.686 votos.

“Lo que nuestro estudio muestra es que aquellos que son elegibles para naturalizarse pueden realmente impactar en la elección, porque el número de personas que son elegibles para naturalizarse dentro de Nevada es mayor que el margen de victoria de la elección presidencial [de 2020]”, dijo Steve Hubbard, científico de datos senior de American Immigration Council.

Según el informe, la obtención de la ciudadanía -y del derecho de voto- no sólo garantiza que las voces de los inmigrantes sean escuchadas en la elaboración de las políticas estadounidenses, sino que también fomenta un sentimiento de pertenencia entre los inmigrantes en Estados Unidos.

La ciudadanía también permite a las personas presentarse a las elecciones y optar a determinados empleos públicos.

También beneficia a las personas y a las familias al ofrecer protección frente a la deportación, permitir una mayor seguridad económica y apoyar la participación cívica activa en actividades democráticas.

Hay más de 17 millones de personas en el país que reúnen actualmente los requisitos para convertirse en ciudadanos pero aún no lo han hecho. Según el estudio, los principales países de origen de los inmigrantes con derecho a naturalizarse son México, India, China, El Salvador y Cuba.

Las comunidades de inmigrantes son cada vez más una importante fuerza política y cívica, afirmó Hubbard.

“Los inmigrantes son un importante bloque de votantes, especialmente los que se han naturalizado recientemente, porque han pasado por un proceso muy riguroso, por el que han trabajado duro, y eso es importante para ellos, y creo que están muy motivados para votar”, afirmó.

Los hogares inmigrantes pagan una cantidad significativa en impuestos, a pesar de estar infrarrepresentados en el poder de voto.

En 2022, inmigrantes pagaron más de 382.800 millones de dólares en impuestos federales y más de 196.300 millones de dólares en impuestos estatales y locales, lo que representa el 16,2% de todos los impuestos pagados por los hogares estadounidenses.

Hacerse ciudadano da a los inmigrantes voz en cómo se gasta el dinero de sus impuestos.

También hay un número significativo de inmigrantes que están en edad de trabajar, dijo Hubbard.

“Eso es importante cuando nos enfrentamos a una escasez de mano de obra, como la que sufrimos actualmente en todo el país. Y hay muchos estudios que demuestran que los inmigrantes suelen trabajar en campos importantes para el país y para nuestra economía, como la salud y la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas”, dijo Hubbard.

Carlos Tobón nació en México y vive en Las Vegas desde hace unos 10 años. Actualmente está en proceso de obtener la ciudadanía estadounidense.

“Quiero contribuir con mis conocimientos, con mis esfuerzos, mi dedicación, mis valores y principios. Hay que ser reconocido el empeño tan grande que hacen los inmigrantes de estar aquí porque vendemos aquí no por ganas de vacacionar, sino venimos con afán de trabajar, trabajar, hacer un pequeño patrimonio, ayudar a la familia por logros profesionales y personales,” dijo Tobón.

Tobón espera obtener la nacionalidad antes de noviembre para poder votar en las elecciones presidenciales de 2024.

Daniela Bazzoli nació en Italia y reside en Reno desde hace 20 años. Se hizo ciudadana estadounidense en 2020 y votó por primera vez ese año.

Dos cosas la motivaron a solicitar la ciudadanía, dijo Bazzoli. Una ocurrió justo después de que ella regresara de un viaje.

“El oficial de inmigración miró mi tarjeta verde y me dijo: ‘Mamá, has sido residente durante 20 años, es hora de hacerte ciudadana’. Y yo le miré como diciendo: ‘Sabes, tienes razón. Es verdad’. Y entonces Lucía, nuestra hija mayor, se estaba preparando para votar en 2020 y me dijo: ‘Mamá, vamos a votar, seamos votantes por primera vez juntas’. Y eso realmente importó”, dijo Bazzoli.

Para estas próximas elecciones, Bazzoli quiere volver a votar con la esperanza de tener un futuro mejor para sus hijas.

“Ahora tengo una segunda hija que también va a ir a votar. Así que para mí es importante votar para apoyarlas, y luego para demostrarles que eso es lo correcto. Y nuestros votos cuentan. Y especialmente como mujeres, nuestras voces importan”, dijo Bazzoli.

Esta historia fue compartida con permiso de por KUNR y reportada originalmente por Maria Palma y publicado en inglés el 26 de Marzo.

Filed Under: Gobierno, Inmigración, Noticias Tagged With: historias locales, Immigracion, Nevada, politica, reno

Buscar

Tweets by @noticiero_movil

Noticias

seis personas de pie en un podio frente a una pantalla de proyecto con fotos

‘Chuy’ Gutierrez es recordado por cientos de personas en el casino donde inició su carrera

invitación con imagen de hombre en el centro

‘Chuy’ Gutierrez será conmemorado este lunes Cinco de Mayo por la comunidad de Reno

Eddie Escobedo Jr leyendo un periódico detrás de su escritorio

Periódico en español deja de imprimirse después de 45 años, dejando un vacío en Las Vegas

docenas de personas con carteles de protesta

El poder de los latinos en Nevada se vio en masa hace poco durante el cabildeo en Carson City

un vista ancha de un auditorium y cuatro personas en el escenario

Maria Ressa, ganadora del premio Nobel de la paz, habla sobre la libertad de prensa en la UNR

This project is administered by the Online News Association with support from Excellence and Ethics in Journalism Foundation, the Robert R. McCormick Foundation, Knight Foundation, the Democracy Fund, and the Rita Allen Foundation.