Noticiero Movil

Noticiero Móvil es una plataforma multimedia de noticias que provee contenido en español e inglés en el norte de Nevada.

  • Iniciativa One Small Step
  • Noticias
    • Podcasts
    • Videos
    • Proyectos especiales: Los medios y la representación de los latinos
  • Ganando Juntos
    • Banco de Alimentos del Norte de Nevada
    • Caridades Católicas
    • Centro de Recursos para la Violencia Doméstica
    • Children’s Cabinet del Norte de Nevada
    • Community Health Alliance
    • Communities in School Nevada
    • The Eddy House
    • Tu Casa Latina
    • Washoe CASA
  • Inglés
  • Acerca de nosotros
    • Equipo (primavera 2025)
    • Calendario de eventos locales
    • Rellena esta encuesta sobre la comunidad de Noticiero Móvil
El jugador Lawson Hall en el campoEl jugador de futbol americano Lawson Hall fue recientemente incluido en la lista de la pretemporada para el Trofeo Wuerffel 2020. Este trofeo se otorga a un jugador de fútbol universitario que combina la mejor manera posible el servicio comunitario, los logros deportivos y también los académicos. Foto cortesía de Lawson Hall

Para los atletas negros que juegan en ciudades blancas, los vestidores son su santuario

August 21, 2020 by Stephanie Serrano

Los estudiantes atletas de color que sueñan con jugar a nivel universitario se enfrentan a la dura realidad de que la mayoría de los campus se encuentran en ciudades predominantemente blancas, como Reno. Encontrar un sentido de pertenencia puede ser difícil, pero muchos encuentran un santuario en un espacio privado, los vestidores. En algunos casos estos se convierten en su escape al racismo. 

Stephanie Serrano de KUNR tiene esta historia.

Si no eres una persona blanca y entras a un restaurante, a una cafetería o incluso a un almacén en Reno, las posibilidades de que seas la única de otra raza son bastante altas. Esas posibilidades aumentan si eres negro. Esto es porque según los datos más recientes del censo, solo el 2.7 por ciento de las personas que viven en Reno son negras.

Cuando Lawson Hall visitó Reno por primera vez en 2015, antes de ser reclutado por el equipo de fútbol americano de la Universidad de Nevada, vivió de primera mano esta experiencia. Cuenta que al entrar a un restaurante Dennys con su madre, notó que sólo había gente blanca y se dio cuenta que su vida aquí sería muy diferente. 

La mayoría de la población de UNR es predominantemente blanca y solo el 3.3 por ciento del cuerpo estudiantil es negro, pero en lo que respecta al equipo de fútbol, ​​más de dos tercios de los jugadores son negros.

Hall es un líder nato en el equipo. Recientemente fue incluido en la lista de candidatos al Trofeo Wuerffel, un premio otorgado cada año a jugadores ejemplares no solo en la cancha sino también en sus estudios y en la comunidad. Se graduó de la universidad con una licenciatura en ciencias y ahora cursa una maestría en administración de empresas. Él es uno de tres estudiantes negros en su programa de posgrado.

Cuando se le pidió a Lawson Hall que diera una declaración apoyando Black Lives Matter, hizo una declaración con sus compañeros de equipo para grabar un mensaje de video. Varios jugadores compartieron recuerdos desgarradores de ser discriminados de manera racial. Otros compañeros de equipo declararon su solidaridad. Foto cortesía de Devin Gray

Dice que la discriminacion racial no es nada nuevo ni dentro del salón de clase ni en el campo. Cuenta que como algunos aficionados gritan improperios racistas durante el juego, él ha aprendido a identificar de quienes se tiene que proteger. 

¿Su estrategia? Mantenerse alejado o simplemente ignorar los comentarios. Como atleta ha tenido que reprimir su voz y como jugador de fútbol americano ha sido enseñado a mantenerse alejado de temas políticos y de las redes sociales. Hasta este año. 

En medio de las protestas nacionales por el racismo sistémico y la brutalidad policial, el personal de su equipo le pidió a Hall que escribiera un mensaje mostrando su apoyo al movimiento Las Vidas Negras Importan (o “Black Lives Matter” en inglés). En lugar de una declaración, decidió hacer un video exponiendo las injusticias raciales que él y sus compañeros de equipo han vivido.

Su video generó sentidas conversaciones entre los entrenadores y los jugadores de Nevada que por primera vez se dieron cuenta del racismo que algunos enfrentan en el equipo.

El coordinador de defensa, Brian Ward, dijo que esta experiencia fue fundamental para abrir el diálogo con los entrenadores, porque mucha gente tiene miedo de lo que no sabe. Nacido en Minneapolis, a Ward le duele su ciudad al recordar los paseos en bicicleta de su infancia por la misma calle donde este verano un oficial de policía se arrodilló en el cuello del afroamericano George Floyd durante muchos minutos, mientras él repetía que no podía respirar.

Devin Gray nació y se crió en Reno, Nevada. Se fue a jugar al fútbol en el Sierra College y terminó su carrera universitaria en la Universidad de Cincinnati. Actualmente es receptor de los Atlanta Falcons. Foto cortesía de Devin Gray

Devin Gray, un jugador del equipo profesional los Atlanta Falcons, cuenta que en su plantilla hay verdaderos aliados de la justicia social: desde los dueños que han donado dinero al movimiento de los afroamericanos, hasta los entrenadores que han protestado en las calles.

Nacido en Reno, Gray recuerda que su escuela secundaria estaba bastante segregada, no fue hasta llegar a la universidad para jugar con los Cincinnati Bearcats que se dio cuenta de que el color de su piel no siempre era bienvenido.

Hoy Gray vive en Atlanta, Georgia, cerca de Brunswick, la ciudad donde Ahmaud Arbery fue asesinado a tiros por tres hombres blancos mientras corría, solo tres meses antes del asesinato de George Floyd. Dice que es en esta zona de suburbios donde los residentes locales no ven a personas de diferentes razas y etnias (gente de color) todos los días, lo miran raro y se incomodan con su presencia. 

Gray reconoce que es en este mundo donde criará a su bebe recién nacida, a quien bautizó Journey. Planea enseñarle sus derechos desde muy joven, pero espera que para el tiempo que ella alcance la edad de su padre, las cosas hayan cambiado.

Este artículo es parte de nuestra colaboración con la radio pública KUNR. La versión original en inglés fue escrita por Stephanie Serrano, una alumna de Noticiero Móvil, el 13 de agosto.

Filed Under: Deportes Tagged With: Ahmaud Arbery, Atlanta Falcons, Black Lives Matter, Brian Ward, Devin Gray, futbol americano, Las Vidas Negras Importan, Lawson Hall

Buscar

Tweets by @noticiero_movil

Noticias

seis personas de pie en un podio frente a una pantalla de proyecto con fotos

‘Chuy’ Gutierrez es recordado por cientos de personas en el casino donde inició su carrera

invitación con imagen de hombre en el centro

‘Chuy’ Gutierrez será conmemorado este lunes Cinco de Mayo por la comunidad de Reno

Eddie Escobedo Jr leyendo un periódico detrás de su escritorio

Periódico en español deja de imprimirse después de 45 años, dejando un vacío en Las Vegas

docenas de personas con carteles de protesta

El poder de los latinos en Nevada se vio en masa hace poco durante el cabildeo en Carson City

un vista ancha de un auditorium y cuatro personas en el escenario

Maria Ressa, ganadora del premio Nobel de la paz, habla sobre la libertad de prensa en la UNR

This project is administered by the Online News Association with support from Excellence and Ethics in Journalism Foundation, the Robert R. McCormick Foundation, Knight Foundation, the Democracy Fund, and the Rita Allen Foundation.